Para qué sirven los indicadores

Una vez fijado el plan de negocio y los objetivos, los indicadores nos van a permitir orientar y evaluar el comportamiento de las actividades que se fijen para cada objetivo.

Podemos definir dos tipos de indicadores:

  • Indicadores de resultado: instrumentos limitados puesto que sólo explican lo que ha pasado y orientan a posteriori.
Ejemplo
  • Indicadores guía: permiten adelantar lo que más tarde reflejarán los indicadores de resultado. Señalan cuál puede ser el resultado de un grupo de acciones. También se les llama indicadores inductores de actuación. Dan información temprana del progreso que se realiza hacia el logro de objetivos. Su propósito es generar los comportamientos adecuados para el logro del plan de negocio. Suelen medir lo que debe hacerse bien para alcanzar los objetivos, las variables clave.

Cuando se han identificado las variables se establecen los indicadores. La definición de indicadores permite:

  • Diseñar el sistema de información que facilite la toma de decisiones y el control.
  • Facilitar la definición de los objetivos de los niveles inferiores.
  • Medir la contribución de cada departamento de la empresa.
  • Evaluar la actuación de cada responsable.

Cada empresa deberá decidir cuáles son los factores clave por los que apuesta y cuáles son los indicadores que mejor reflejarán la consecución de estas variables.



Características de los indicadores:

Ejemplo
  • Simples de entender y utilizar
  • Ejemplo
  • Cercanas a las operaciones
  • Ejemplo
  • En linea con las estrategias de la compañía
  • Ejemplo
  • Promover la mejora continua
  • Arriba