Arquitectura cliente/servidor

En una arquitectura cliente/servidor de dos niveles:

  • Servidor: se encarga de gestionar las bases de datos y del procesamiento previo.
  • Cliente: dispondrá de los componentes de la gestión de la interfaz de usuario y realizará cuantas funciones pueda del procesamiento de aplicaciones.

En una arquitectura cliente/servidor de tres o más niveles habrá un nivel más entre el cliente y el servidor final. La estructura se puede resumir de la siguiente manera:

  • Servidor de empresa: proveerá los datos y gestionará las bases de datos. Este nivel puede estar formado por componentes que gestionen bases de datos compartidas y respondan a preguntas formuladas por los servidores de aplicaciones sobre las bases de datos. También puede haber componentes que importen y transformen datos externos para integrarlos en las bases de datos de aplicaciones. Las funciones que realizan pueden ser varias, como el procesamiento de preguntas relacionales, operaciones de procesamiento de transacciones on-line, almacenamiento masivo de datos, procesamiento de aplicaciones propietarias, etcétera.
    Ejemplos de componentes que realicen estas funciones son: mainframes, data warehouse, sistemas propietarios, servidores SQL, suministradores externos de bases de datos, etcétera.
  • Servidores de aplicaciones: intermediarios entre los clientes y el servidor de empresa, procesarán las aplicaciones de negocios para funciones como marketing o finanzas. Las funciones que realizan pueden ser varias, como el procesamiento de aplicaciones departamentales, servicios de redes de trabajo, sincronización de ficheros, procesamiento de preguntas relacionales, aplicaciones especializadas para el apoyo a la toma de decisiones, etcétera).
  • Clientes: proporciona soporte a las actividades del usuario final y también puede realizar tareas como entrada de datos, interfaz gráfica, ubicación de datos locales, sincronización de ficheros y procesamiento de comunicaciones.
    Un ejemplo de cómo el ordenador cliente soporta las actividades del usuario final es la posibilidad que tiene, en este tipo de arquitectura, de importar datos de bases de datos centrales a una hoja de cálculo.

Cerrar