Medicina basada en la evidencia (MBE)

De todas las definiciones que se han dado sobre la medicina basada en la evidencia (MBE), una de las mas operativa es la siguiente:

Conjunto de procedimientos, recursos metodológicos y herramientas de información para ayudar a los médicos clínicos a aplicar la evidencia procedente de la investigación en el cuidado de sus pacientes.

A. McKibbon, S. Marks (1999). Evidence-based principles and practice. Hamilton:Decker.

Dar a conocer a los especialistas de la información y a los profesionales sanitarios este conjunto de recursos el principal objetivo de este curso


 
Bibliografía sugerida

La primera vez que aparece el concepto de MBE en la literatura medica es en un editorial de la revista de resúmenes ACP Journal Club donde se define como la utilización de las evidencias procedentes de la investigación publicadas en la literatura medica en la toma de decisiones clínicas.

Bibliografía sugerida

Este articulo y otro publicado un año mas tarde por la revista JAMA resumían los esfuerzos de la creación de un nuevo currículum en la formación de postgrado de los médicos residentes de la universidad de McMaster en Canada.

 
Contenido complementario

Para ello tomaban los trabajos pioneros de los médicos del departamento de Epidemiología clínica de esta universidad sobre valoración crítica de la literatura: una nueva forma de practicar la medicina y que se ha constituido como un movimiento intelectual, profesional y científico de gran y rapido desarrollo en la medicina actual.

La consolidación de este movimiento, y la necesidad de hacer frente a las críticas que se suscitaron, conllevó una redefinición que se publicó en 1996 en el British Medical Journal:

 
Bibliografía sugerida

"El uso consciente, explícito y juicioso de las mejores y actuales evidencias en la toma de decisiones sobre el cuidado de los pacientes"

 
Contenido complementario

A esta definición recientemente se ha añadido la importancia de valorar también las preferencias de los pacientes.

 
Bibliografía sugerida

El desarrollo y extensión a otras especialidades y disciplinas de los principios de la MBE ha hecho necesario ampliar el concepto para que incluya todas las profesiones relacionadas con la atención sanitaria. Así ha surgido la atención sanitaria basada en la evidencia (Evidence Based Healthcare).

Sobre la traducción al español del término evidence se han producido ciertas discrepancias: evidencia no tiene el significado de prueba o indicio, que tiene el término original. La dificultad de encontrar el término adecuado que refleje el sentido original y la consagración por el uso de evidencia como sinónimo de pruebas o investigación científica hace que se acepte de forma generalizada ésta, en puridad, incorrecta traducción.

 
  Arriba