Elaboración de revisiones sistemáticas y metaanálisis

La elaboración de revisiones sistemáticas y metaanálisis es todavía una metodología relativamente joven, por lo que distintos aspectos concernientes a su metodología todavía se encuentran en fase de desarrollo.

Bibliografía sugerida

A pesar de esto, la aspiración de las revisiones sistemáticas es la de exponer el mismo nivel de rigor metodológico al proceder a su elaboración, como el que se suele utilizar al producir la evidencia científica en estudios de investigación primarios.

La realización de una revisión sistemática de la evidencia científica o un metaanálisis implica el diseño y la aplicación de un protocolo de investigación al estudio de un problema de salud relativo a la medida del efecto de una intervención sanitaria.

El rigor científico aplicado a la metodología para la realización de una revisión o metaanálisis constituyen claves para la validez de sus resultados.

Una revisión sistemática de la evidencia científica debe informar con claridad sobre aspectos como:

  • La pregunta de investigación.

  • Las estrategias y métodos de búsqueda para la obtención de la evidencia científica.

  • El proceso de selección de estudios en función de criterios específicos de inclusión y exclusión de estudios.

  • La metodología utilizada para evaluar la calidad metodológica de los estudios seleccionados y los métodos utilizados para extraer y resumir los resultados de dichos estudios.

  • La interpretación de los resultados.

Etapas de una revisión sistemática

Las etapas de una revisión sistemática y de un metaanálisis, en el caso de que este último se pueda realizar, son las siguientes:

  • Formulación del problema y de la consiguiente pregunta de estudio

Contenido complementario
  • Búsqueda, identificación y selección de la literatura científica

Contenido complementario
  • Clasificación de la evidencia científica por medio de escalas de calidad de la evidencia científica y de la propia calidad de los estudios individuales

  • Presentación de la evidencia científica en tablas o matrices de evidencia (tipo de pacientes, características y resultado del estudio)

  • Síntesis de la evidencia científica: metaanálisis

  • Resultados y conclusiones que se podrán utilizar para la práctica profesional, políticas de salud pública, elaboración de guías de práctica clínica, etc.

 
  Arriba