Los estudios dedicados a explorar las fuentes de información que utilizan los médicos cuando buscan repuestas sobre interrogantes clínicos nos dicen que muchas de las preguntas que surgen no se responden jamás y que, cuando se intenta contestar, las fuentes de información más utilizadas difieren de la que se consideran óptimas.

La validez de las fuentes de información se sacrifica en aras de un menor esfuerzo: las soluciones a las interrogantes clínicos se buscan en fuentes "fáciles" como libros de texto, revisiones narrativas, interacción con expertos cercanos.

La eclosión de la Medicina basada en la evidencia, al enfatizar la utilización de la información científica en la toma de decisiones, convierte la validez en un valor principal que debe impregnar las fuentes de información.

 

Para saber más...

EBM: unmasking the ugly truth. Clinicians for the Restoration of Autonomous Practice Writing Group. BMJ 2002;325:1496-1498. URL disponible en: http://bmj.bmjjournals.com/cgi/reprint/325/7378/1496.pdf

Isaacs D, Fitgerald D. Seven alternatives to evidence based medicine. BMJ 1999;  319(7225):1618. URL disponible en: http://bmj.bmjjournals.com/cgi/reprint/319/7225/1618.pdf

Sehon SR, Stanley D. A philosophical analysis of the evidence-based medicine debate. BMC Health Services Research 2003 ,3:14. URL disponible en: http://www.biomedcentral.com/content/pdf/1472-6963-3-14.pdf

Osheroff, J.A; Forsythe, D.E; Buchanan, B.G; Bankowitz, R.A; Blumenfeld, B.H; Miller, R.A (1991). "Physicians' information needs: analysis of questions posed during clinical teaching". Ann Intern Med. (Núm.114, Pág. 576-581).

Ely, J.W, Osheroff, J.A; Ebell, M.H; Bergus, G.R; Levy, B.T; Chambliss, M.L; Evans, E.R (1999). "Analysis of questions asked by family doctors regarding patient care". BMJ. (Núm. 319 (7206) Pág. 358-361). http://bmj.bmjjournals.com/cgi/content/full/319/7206/358

Selección de artículos en la Web Médica de Rafa Bravo:

http://www.infodoctor.org/rafabravo/mberecu.htm - biblio

 

Cerrar Arriba