Manetón dio al término egipcio de heqa-jesut, "jefes de tierras extranjeras" la forma griega "hicsos" y tradujo este último término como "reyes pastores". Originalmente el término habría designado a los jefes de las poblaciones del sudoeste del levante sirio-palestino para pasar después a designar de forma específica a los reyes extranjeros que controlaron Egipto durante 108 años, es decir, durante el Segundo Periodo Intermedio. Es por ello por lo que los hicsos han sido identificados frecuentemente con las poblaciones semíticas establecidas en Canaán y que irrumpieron en el Delta aprovechando la inestabilidad de Egipto. En la parte oriental del Delta, en una zona estratégicamente importante, situaron su capital, Avaris (la actual Tell el-Daba).

Cerrar