Tendencias y canales
Las tendencias son la dirección en que se mueven los precios. Podemos distinguir entre tendencias alcistas, bajistas y laterales (o sin tendencia). Las tendencias alcistas están constituidas por una evolución de los precios en sucesivas crestas y valles y en la que estos últimos presentan niveles de "rebote" cada vez elevados. Las tendencias bajistas son aquéllas en las que las crestas se sitúan cada vez en precios más bajos y que presentan una cierta linealidad entre sus picos. La tendencia lateral, o inexistencia de tendencia, es un movimiento de los precios en el que la media de todos ellos, en un intervalo temporal determinado, será horizontal.
Denominamos línea de tendencia aquella que mejor representa la evolución de una tendencia. Utilizamos una línea recta porque los valles y las crestas muestran propensión a ofrecer una clara alineación.
Un canal de tendencia está formado por dos líneas paralelas entre las que oscila la evolución de los precios y que nos permite predecir el nivel hasta el que con toda probabilidad progresarán los avances y retrocesos. Esto se debe a que en muchas ocasiones los valles y las crestas tienen análoga propensión a situarse sobre una línea recta. Cuando un canal se rompe, el subsiguiente movimiento suele tener una amplitud mínima equivalente a la anchura del canal.
|