¿Qué es digital? – El código binario
|
|||
La digitalización, al convertir la información en una secuencia de datos en código binario, permite que una misma herramienta (el ordenador) pueda trabajar con información de muy diversa índole (imagen, sonido, texto, etc.). Para los usuarios, la información de un documento digital puede ser visual o sonora; para el ordenador, todos los archivos son datos codificados de igual forma. Nos encontramos ante la paradoja de que, para poder tratar información multimedia de diferente naturaleza y con lenguajes comunicativos diferentes, previamente debemos codificar la información con un lenguaje común a todos los medias: el lenguaje binario.
Según el diccionario de la Real Academia Española, un bit es la «unidad de medida de información equivalente a la elección entre dos posibilidades igualmente probables». El término proviene de la contracción de la expresión inglesa binary digit. Podemos decir que un bit es la unidad mínima de información en un sistema digital.
Para entender mejor el concepto podéis imaginar una bombilla. Sólo existen dos posibilidades: que esté encendida o que esté apagada. En el caso de un bit, también existen sólo dos posibles opciones: que esté activado o que no lo esté. Y esto se simboliza con los valores 1 y 0, respectivamente. Los ordenadores trabajan con unidades de información del tipo bit (dos únicas posibles opciones), lo que se traduce en que deben funcionar con un lenguaje basado en sólo dos cifras: el sistema en base dos, también llamado binario o digital. Normalmente se confunde el término de bit con el de byte. Un byte es un conjunto de 8 bits. A veces, para no provocar confusiones fonéticas entre ambos términos, se utilizan las palabras «octeto» o «carácter» como sinónimos de byte (octeto, porque es un conjunto de 8; y carácter porque, en informática, la representación de una letra o de un número requiere un byte de información). La letra «A» mayúscula, por ejemplo, está representada por la cadena de 8 bits «01000001», mientras que la «a» minúscula está representada por el byte «01100001». Como podéis ver, cada una de estas letras se representa por una secuencia de 8 valores (bits), que pueden ser 0 ó 1. |
![]() |