Definiciones y evolución de la edición digital y multimedia – Multimedia: definición y características
|
||||
Si nos ceñimos a los dos lexemas de origen latino que componen el término multimedia podríamos considerar como tal todos los mensajes que están formados por dos o más medios. Así, por ejemplo, cabría considerar como multimedia cualquier material impreso que combine texto e imágenes, como, por ejemplo, un largometraje cinematográfico, ya que cuenta con imágenes en movimiento, texto, voces, música… Sin embargo, diversos autores coinciden en que, para que un producto sea multimedia debe existir interactividad (Bravo, 1998, Web; Gayesky, 1992, 9; Korolenko, 1997, 3-4; Salinas, 1996, Web). |
||||
![]() |
Así, entenderemos el término multimedia como «la utilización conjunta y simultánea de diversos medios digitalizados para formar un único mensaje, el cual sólo podrá llegar al receptor si éste participa en un proceso de interacción, más o menos sofisticado, a través de los elementos de interacción proporcionados por el sistema».
Como se desprende de la definición, un mensaje multimedia se caracteriza por:
|
![]() |