Marketing digital para comunicar – Canales de comunicación disponibles
|
|||||||||||||||||||||||||||||
Los medios utilizados
Fuente: Marketing Eficaz.com
El plan de medios recoge parte del plan de marketing que explica cómo la empresa dirige sus mensajes al mercado a través de los distintos medios y sus vehículos concretos. Normalmente el plan de medios contiene los siguientes elementos: objetivos, audiencia, medio, timing, tests y costes: Objetivos: indicamos lo que esperamos conseguir con la inversión publicitaria, concentrada en un número determinado de respuestas y, por tanto, un coste por respuesta. Audiencia objetivo: público al que nos dirigimos, detallado según los criterios de segmentación preciso. La definición detallada del cliente real y potencial es un punto de partida y una meta, que dirige o enfoca la acción que se va a realizar en cada medio. Medio: cómo se va alcanzar al público objetivo y con qué tipo de publicidad. Los distintos medios más utilizados, con sus ventajas y desventajas, los hemos visto en la tabla anterior. El mensaje se adaptará a cada soporte concreto, además de la necesaria adecuación al público objetivo fijado. Timing: fechas de aparición de la publicidad, así como las fechas en que se tiene que haber realizado las fases necesarias, anteriores a la salida (maquetas, fotografías, originales, programación de las páginas web, etc.). La planificación del tiempo es importante en dos aspectos: por un lado, es básico saber asignar el tiempo a cada una de las tareas del proceso creativo y ejecutor; por otro, ha de estar integrada la acción en un medio como la de las demás, con lo que es clave la posición temporal de cada una de las operaciones en los distintos medios para que obtengamos una acción sincronizada. Test: variables que se van a evaluar en la campaña para determinar los mejores componentes y conseguir una mejor efectividad en las operaciones futuras. Internet y los medios digitales suponen una máxima capacidad de testar de forma rápida, segura y eficaz los distintos componentes de una oferta, una lista o una creatividad. Costes: cantidad de dinero que invertimos para conseguir un determinado número de respuestas, normalmente indicado por respuesta, a diferencia del coste por audiencia, que se indica por mil. También se indicará la inversión total por medio, tipo de anuncio y tipo de cliente objetivo. Es preferible distinguir los distintos costes por concepto, como base de datos, creación, envío, inserción o fotografía. Realizad un posible Plan de Medios para que la empresa ALFA.COM de a conocer su nuevo servicio. Acordaros de incluir todos aquellos medios que puedan ser de especial interés para el tipo de empresa que necesita contratar este servicio. |
|||||||||||||||||||||||||||||
![]() |