Introducción

Actualmente, cualquier empresa que quiera adaptarse y competir en un mercado cada vez más complejo y en constante evolución necesita desarrollar una serie de políticas y prácticas que le permitan atraer, incorporar y retener a las personas más adecuadas para el desempeño de cada puesto en la organización.

Así pues, una adecuada gestión del proceso de selección de la empresa garantiza su nivel de competitividad. Esta premisa lleva implícita la idea de que las personas representan un activo básico y que su selección y posterior integración a la organización son fundamentales para la consecución de los objetivos empresariales.

El impacto de las personas sobre el resultado de la organización es obvio, por lo que la gestión del proceso de selección debe estar totalmente determinada por la estrategia que la empresa ha definido para conseguir sus objetivos. Ello hace de vital importancia invertir el tiempo y los recursos necesarios en seleccionar y posteriormente integrar y desarrollar lo que se considera uno de los pilares básicos de la organización.

Muchas organizaciones van a la caza del candidato más brillante, cuando una de las premisas básicas del proceso de selección no es la búsqueda del "profesional ideal", sino del perfil más adecuado a cada organización, en función de su cultura, valores, estrategia, organigrama, puesto, etc.

El presente módulo está pensado como una herramienta para poder llevar a cabo una gestión estratégica de la selección, así como analizar las diferentes fases y técnicas del proceso que hay que seguir en la incorporación de las personas a la organización, con el objetivo de facilitar la comprensión del proceso de forma global, y ofrecer un instrumento operativo para el futuro ejercicio de la profesión.

Arriba