Estilos de aprendizaje

Contenido complementario

El aprendizaje se produce dentro de la persona. Una forma de darnos cuenta de que el fenómeno de aprendizaje ha ocurrido en una persona, es descubrir las diferencias significativas de conducta entre dos estimaciones distintas. Cuando encontramos una diferencia significativa podemos decir: "ha habido aprendizaje".

Condiciones necesarias

A fin de facilitar el proceso de aprendizaje, serán preciso que se den una serie de condiciones, como:

  • Motivación
  • Estímulos apropiados
  • Respuesta
  • Confirmación (de la exactitud de la respuesta)
  • Dimensiones del aprendizaje (nivel, velocidad, retención, generalización)

Uno de los aspectos que inciden de forma más directa en el aprendizaje es la adaptabilidad, ésta depende de la capacidad de aprender y ésta a su vez de la motivación.

Estilos de aprendizaje

Kolb, definió el aprendizaje como "el proceso por el cual se crea conocimiento a través de la transformación de la experiencia". Siguiendo con el mismo autor, se detalla a continuación su investigación sobre el ciclo de aprendizaje:

Figura 2. Esquema ciclo de aprendizaje

Dentro de este ciclo de aprendizaje, podemos ver que una de sus etapas es la reflexión, la que sin duda es una fase clave del proceso. Asimismo podemos observar las características de los estilos de aprendizaje, mediante el esquema siguiente:

ACTIVISTAS

  • lo prueban todo una vez
  • precisan acción inmediata
  • se sienten atraídos ante nuevas experiencias
  • se implican constantemente con otras personas

REFLEXIVOS

  • tienden a analizar antes de llegar a una conclusión
  • tienden a ser prudentes
  • observar y revisan la experiencia desde diversas perspectivas
  • prefieren observar a actuar

PRAGMÁTICOS

  • tienden a experimentar con aplicaciones
  • buscan continuamente nuevas ideas que se puedan aplicar a su situación
  • les gusta progresas en todo lo que tenga un propósito claro

TEÓRICOS

  • tienden a ser analíticos
  • utilizan básicamente la lógica
  • ordenan y encajan las cosas en esquemas racionales
  • no se manejan a gusto ante experiencias subjetivas o ambiguas.

Figura 3. Características de diversos estilos de aprendizaje

Arriba