Tutoring / Mentoring

Contenido complementario

No debemos confundir coaching con mentoring.

Por mentoring entendemos un proceso de mejora guiado, flexible y con apoyo continuado, que logra el desarrollo del participante, capacitándole para la comprensión de temas organizativos y políticos que puedan incidir en el desempeño en su función actual y/o posterior de forma directa o indirecta.

El tutor o mentor se identifica como una figura de reconocido prestigio en la organización. Es una persona experimentada y valorada, capaz de guiar a otros en su recorrido profesional.

La principal función del tutor consiste en dar apoyo continuado al tutorizado, para conseguir que adquiera una serie de conocimientos sobre la empresa y el puesto de trabajo, facilitándole la información en su justa medida. Podemos decir que, en cierta forma, traspasa su "expertise" al tutorizado. Entre sus funciones y responsabilidades, debe ser capaz de:

  • Lograr que el tutorizado se involucre activamente en la tarea. A mayor involucración, más compromiso, más rapidez en el cambio y mayor aprendizaje.
  • Dar feed-back. Es decir, comunicar de una forma clara cómo lo está haciendo, qué es lo que hace bien, qué es lo que debe mejorar, siempre enfocado de una manera positiva. Hacer sugerencias de desarrollo e información de sus áreas fuertes y de mejora.
  • Escuchar de forma activa los comentarios e impresiones de su pupilo, y que, por medio de una aceptación y compromiso mutuo, consigan alcanzar los objetivos acordados.
  • Saber utilizar de una forma eficaz la motivación del tutorizado, su necesidad de alcanzar logros, el deseo de aprender de forma continuada y el anhelo de contribuir de forma directa en los resultados de la empresa.
  • Ser riguroso en sus planteamientos y compartir la responsabilidad en los objetivos de aprendizaje que se hayan marcado como prioritarios en este proceso, a la vez que debe conceder libertad de ejecución y no de intromisión.

No hay que olvidar que los participantes son los protagonistas de su propio desarrollo. Deben, por tanto, tener una actitud positiva y un claro deseo de superación ante nuevos retos y responsabilidades, como dijo Mahatma Gandhi:

Contenido complementario

Cita

"He tomado sobre mis espaldas el monopolio de mejorar sólo a una persona, y esa persona soy yo mismo y sé cuán difícil es conseguirlo."

Fases

Las fases de un programa estructurado de mentoring pueden ser:

  • Planificación del proyecto
  • Criterios de identificación de tutores
  • Identificación de tutores
  • Identificación de participantes
  • Definición de objetivos del proyecto de mentoring
  • Formas de evaluación
  • Formación de tutores
  • Reuniones de desarrollo
  • Reuniones de seguimiento (tutores y participantes)
  • Valoración del proyecto

Arriba