Pautas para motivar a las personas

La forma más accesible a cualquier directivo para ejercer el liderazgo es incentivando a las personas que colaboran con él. El comportamiento de una persona depende del grado de motivación que tenga, así que el líder deberá identificar los factores que motivan a las personas dentro de su ámbito de trabajo para poder cubrir sus necesidades.

F. Herzberg identificó dos grupos de factores que afectaban a la motivación en el trabajo: factores de higiene o mantenimiento y factores motivadores.

Factores de higiene o mantenimiento

Son factores relacionados con el ambiente: las condiciones externas del trabajo y su entorno.

Condiciones físicas / ambientales: espacio, limpieza, ruido, iluminación

Estilo de mando superior y relación con él

Retribución

Políticas de personal y empresariales

Normas y procedimientos de gestión

Relaciones con los compañeros

Estos factores permiten un correcto desempeño del trabajador si se dan con la intensidad adecuada; pero provocan insatisfacción o disminución del rendimiento cuando se perciben como insuficientes o injustos.

Factores motivadores

Estos factores están relacionados directamente con el contenido del trabajo.

Reconocimiento: recompensar al personal por los trabajos realizados para mantenerlos motivados y que den lo mejor de sí. Tratar de que estas recompensas generen orgullo, entusiasmo y diversión.

Logro: percibir que se consigue aquello que se propone o espera de él/ella.

Responsabilidad: sentirse responsable de algo.

Desarrollo personal: anhelos de promoción, formación, aprendizaje y especialización.

El trabajo en sí mismo: la facilidad y capacidad para realizar bien el trabajo despierta interés y satisfacción en su desempeño.

La ausencia de estos factores no genera insatisfacción, sino no satisfacción; son factores que potencian la motivación, con lo que consiguen así su compromiso y participación. Por ejemplo, un trabajador realizará todas sus funciones y no estará insatisfecho, aunque su superior no le dé ningún tipo de reconocimiento, pero estará mucho más motivado y participativo si su superior practica con asiduidad este reconocimiento.

Factores relacionados con la organización que permiten satisfacer los factores de motivación

Contenido complementario

Objetivos: si están correctamente definidos, señalan de forma clara el ámbito de responsabilidad del colaborador.

Evaluación del desempeño: sirve como reconocimiento y sensación de logro.

Feedback.

Dirección participativa: para compartir la toma de decisiones y actuar en consecuencia.

Coordinación interna.

Información y comunicación.

Formación.

Trabajo en equipo.

Confianza.

Pautas para motivar

Recomendamos las pautas siguientes para que el líder pueda motivar de manera positiva a sus colaboradores:

  • Reconocer que cada persona es única, con sus debilidades y fortalezas.
  • Ser sensitivo al reaccionar ante necesidades insatisfechas.
  • La regla de oro: tratar a los empleados como le gustaría que le trataran a él/ella. Tratar de motivar a los empleados como le gustaría que sus superiores le motivaran a él/ella.
  • Crear trabajos retadores, donde el empleado tenga oportunidades de avanzar, crecer, tener reconocimiento y recompensa.
  • Recompensar a sus empleados por buenos desempeños.
  • Desarrollar un buen sistema de comunicación bidireccional que facilite la transmisión de información (ideas, sentimientos, opiniones).

En la medida en que el líder motiva a su grupo, éste le responderá de manera satisfactoria o no. Aunque conocer los móviles de motivación es muy complejo; si analizamos los motivos por los que una persona aporta sus esfuerzos a una organización, encontraremos desde los incentivos económicos para poder cubrir sus necesidades básicas, hasta las aspiraciones superiores como la autorrealización. Dada tal complejidad, existen multitud de teorías que intentan explicar las causas y consecuencias de la motivación. En la base del análisis motivacional, se deberían tener en cuenta aspectos como la individualidad del empleado y el ambiente sociocultural donde se desenvuelve para poder aportar los incentivos que cada persona anhela para cubrir sus necesidades.

Arriba