![]() | ||
![]() |
Módulo 1. Características del mercado turístico español BULL, A. (1994): La economía del sector turístico. Madrid: Alianza. MONTANER MONTEJANO, J. (1991): Estructura del mercado turístico. Madrid: Síntesis. MONTANER MONTEJANO, J. (2002): Política y relaciones turísticas internacionales. Barcelona: Editorial Ariel S.A. PEDREÑO, A.; MONFORT, V. (1996): Introducción a la economía del turismo en España. Madrid: Civitas. TORRES, E. (Coord.) y otros (2006): Estructura de mercados turísticos. Barcelona: Editorial UOC. VALLS, J. F. (1996): Las claves del mercado truístico. Bilbao: Deusto turismo. VOGELER, C.; HERNÁNDEZ, E. (2004): El mercado turístico. Estructura, operaciones y procesos de producción. Madrid: Centro de Estudios Ramón Areces. Páginas web
Módulo 2. Recursos turísticos naturales y culturales OMT (1998): Introducción al turismo. Madrid: Organización Mundial del Turismo. López Olivares, D. (1998): La ordenación y planificación integrada de los recursos territoriales turísticos. Col. Manuals 11. Castelló: Publicacions de la Universitat Jaume I. Vera, J. F. (Coord.) y otros (1997): Análisis territorial del turismo. Barcelona: Editorial Ariel S.A. VVAA (2005): Planificación territorial del turismo. Barcelona: Editorial UOC Módulo 3. Características de las empresas de alojamiento y clasificación de los establecimientos hoteleros (normativa estatal y autonómica) Aragón Simón, R. (1999): Manual de derecho administrativo turístico. Madrid: Ed. Síntesis. Balza Alguilera, J.; de Pablo Contreras, P. (1987): El derecho estatal como supletorio del derecho propio de las comunidades autónomas, Revista Española de Derecho Administrativo, núm. 55. Blasco, Avel.lí; Segura Fuster, F. (1994): Legislación turística estatal y balear, Servicio de Publicaciones de la Universidad de las Islas Baleares. Ceballos Martín, M. M. (2000): El Régimen jurídico de los establecimientos hoteleros, Madrid: Ed. Marcial Pons. Delgado Sáez, de la Cadena, M. (1955): Los hospedajes y su regulación legal, Madrid. Felipe Gallego, J. (1993): Diccionario de hostelería. Madrid: Ed. Paraninfo. Miguel Sanz, A. (1983): La normativa hotelera a examen, Revista Editur, núm. 218. Montaner Montejano, J. (1991): Estructura del mercado turístico. Madrid: Ed. Síntesis. Muñoz Machado, S. (1981): Las potestades de las comunidades autónomas, Madrid: Ed. Civitas. Quintana, Carlo y Sánchez Gil, O. (1997): Legislación turística básica. Madrid: Ed. Tecnos. Ruiz Gutiérrez, U. (1973): Legislación Administrativa Turística, Madrid. Revistas especializadas La clasificación de hoteles en la legislación española (1968). Revista Editur, núm. 49. Páginas web Páginas desarrolladas por "pepeline software". Mesa del turismo. Accesible en: http://www.mesadelturismo.com. Página web especializada en legislación turística. Consultada el 10.01.09 Páginas desarrolladas por la Asociación de Agencias de Viajes Catalana. Legislación estatal y autonómica. Accesible en: http://www.acav.net/hoteles.asp. Página especializada en legislación. Consultado el 15.12.08. | ![]() |