Estilos del texto

HTML ofrece múltiples etiquetas para cambiar el aspecto del texto. En general, estas etiquetas pueden agruparse en dos categorías:

Estilos basados en contenido
Estilos físicos

Los estilos basados en contenido informan al navegador de que el texto que delimitan tiene un significado, contenido o uso específico. Veamos algunas de las etiquetas que más se utilizan:

<cite> indica que el texto delimitado es una cita bibliográfica, es decir, el título de un libro o una revista.

<code> es un estilo idóneo para los programadores que quieran presentar el texto del código fuente de un programa.

<dfn> se utiliza para definir términos o frases especiales.

<em> y <strong> indican al navegador que presente con énfasis el texto delimitado.


Ejemplo

Vea unos cuantos ejemplos.

Las etiquetas de estilo físico en el estándar de HTML son diez. Las más conocidas permiten dar formado a un texto en negrita, cursiva, subrayado. Además, los navegadores más modernos realzan textos que parpadean, que son alargados, reducidos, que tienen superíndice o subíndice, etc. Todas estas etiquetas necesitan una etiqueta de cierre.

<b>negrita</b>

<i>cursiva</i>

<u>subrayado</u>

<blink>texto que parpadea</blink>

<big>incrementa el tamaño del texto</big>

<small>reduce el tamaño del texto</small>

<sub>subíndice<sub>

<sup>superíndice<sup>

Reflexión

Combinando los estilos físicos podemos conseguir diferentes efectos tipográficos:

<b><i>¡No paras de pasar y cruzar delante de mí y me mareas!</i></b>

¡No paras de pasar y cruzar delante de mí y me mareas!

 

Arriba