Crear enlaces

Utilizaremos la etiqueta <a> para definir el enlace hacia otro documento. Con un clic de ratón sobre un texto o frase "sensible" accederemos al documento referenciado. Será preciso utilizar el atributo href para especificar el URL destino del enlace hipertextual.

<a href="http://dirección_destino"> Un texto o frase para hacer clic</a>

Reflexión

Con esta etiqueta, el navegador resaltará "Un texto o frase para cliquear clic" (generalmente aparecerá de color azul), y haciendo clic encima de la frase accederemos a "dirección_destino" del enlace hipertextual referenciado.

Veamos unos cuantos ejemplos:

<ol>
<li><a href="http://www.abcdatos.com/programas/index.html" target="_blank">Software en castellano</a>
<li><a href="http://www.abcdatos.com/programas/navega.html" target="_blank">Navegadores en castellano</a>
<li><a href="http://campus.uoc.es/web/esp/index.html" target="_blank">Universitat Oberta de Catalunya</a>
<ol>

  1. Software en castellano
  2. Navegadores en castellano
  3. Universitat Oberta de Catalunya

En primer lugar, debemos fijemos en que, en el momento de poner el cursor del ratón sobre un enlace (sin hacer clic sobre el mismo), el navegador nos muestra en la barra de estado (situada en la parte inferior de la ventana) el URL absoluto del recurso al que apuntamos.

El atributo target dentro de la etiqueta <a> con el valor "_blank" obliga al navegador a abrir el documento enlazado a una ventana nueva. Si queremos como destino la misma ventana que contiene el enlace, entonces no será necesario utilizar este atributo.

Reflexión

Dado que las direcciones utilizadas en el último ejemplo apuntan a documentos externos, será preciso estar conectado a Internet para visualizarlos.

 

Arriba