Inferencia estadística I N T R O D U C C I Ó N : Con la estadística descriptiva se hacía una primera aproximación a los datos de una determinada muestra. Con las medidas de centralización y de dispersión, con los histogramas, etc., se pretendía ordenar los datos y extraer conclusiones que afectaban de una manera directa a los datos concretos de la muestra. Con la inferencia estadística, se trata de ir un poco más allá: a partir de los datos concretos con que se cuenta, intentar extraer conclusiones que implican a toda la población. La inferencia estadística nos ayuda a pasar de la muestra a la población. En este sentido, el estudio de la distribución de la media aritmética (mirad el primer vídeo) nos servirá para realizar la posterior construcción de intervalos de confianza que contengan, con una determinada probabilidad, la media de población. El presente apartado se centra en esta área de la estadística que, más tarde, será de gran importancia para la realización de estudios econométricos. C O N T E N I D O S :
P A Q U E T E   E S T A D Í S T I C O ( M I N I T A B ) :
O T R O S   R E C U R S O S :
|