|
Presentació
 |
"Entendida en su sentido más amplio y más cercano a su significado etimológico, la "metodología" se define como el conjunto de medios tanto teoréticos, conceptuales, como técnicos que articula una disciplina para alcanzar sus fines. La "articulación de este conjunto de medios" pretende indicar, con la menor ambigüedad posible, cuál es el camino que es necesario seguir para producir el tipo de conocimientos más adecuados a su objeto de análisis.
Es obvio que si se adopta esta acepción del término "metodología" no queda más remedio que proceder al estudio exhaustivo de la fundamentación y de las características de una disciplina, de cara a poner de manifiesto no sólo la naturaleza de sus recursos técnicos, sino también la estructura de sus teorías, así como los principios de racionalidad que guían su quehacer conceptual.
Existe, sin embargo, un sentido más restringido y más usual, que limita la extensión del concepto de "metodología" al conjunto de los procedimientos utilizados para fundamentar la aceptabilidad científica de los conocimientos elaborados en una disciplina. En el bien entendido que no es suficiente con describir estos procedimientos, sino que deben ir acompañados de la exposición de sus principios de racionalidad y de sus justificaciones explícitas."
(Ibáñez, 1994, pàg. 111)
|
 |
L’adequació o no adequació dels diferents mètodes als diferents objectes d’estudi no té únicament un caràcter tècnic, sinó que ha generat controvèrsies i polèmiques al voltant d’aspectes més substantius:
- Pressupòsits epistemològics més o menys explícits relacionats amb la concepció de l’activitat científica.
- Consideracions teòriques sobre la naturalesa de l’objecte d’estudi, dels objectius i del procés de la investigació.
|
|
"Conviene así que se diferencie el concepto, ciertamente restrictivo, de método del más amplio de visión, mirada, enfoque o aproximación, para designar un estadio –y también un estilo– en el acceso al estudio de la realidad social. Tal cambio no es un capricho terminológico, sino que se justifica porque define formas y momentos diferentes de hacer en el proceso complejo y plural de la investigación social."
(L.E. Alonso, 1998, pàg. 16)
|
|
|
|