');
/*************************************************************************************************************/
////-->
|
Bibliotecas y centros de documentación: rasgos diferenciales
|
|
En este núcleo comparamos las características particulares de los centros de documentación en relación con las bibliotecas.
¿Por qué surgen los centros de documentación?
Los avances tecnológicos y científicos y las necesidades de información de los sectores industriales y científicos exigían servicios de información que las bibliotecas especializadas no podían satisfacer.
|
 |
|
Los centros de documentación aparecen a mediados del siglo XX para suplir las insuficiencias de las bibliotecas especializadas.
|
|
 |
Rasgos diferenciales
- Dependencia orgánica
 |
Los centros de documentación suelen depender organizativamente de entidades mayores, empresas, colegios profesionales, medios de comunicación, fundaciones, etc. La selección de los materiales, actividades y servicios se diseñan con el fin de contribuir positivamente al desarrollo de los objetivos de la entidad de la que dependen. |
Especialización
 |
Los centros de documentación son unidades de información especializadas en una disciplina determinada o en un ámbito de actividad concreto. |
Tipología documental
 |
Las bibliotecas suelen reunir en sus colecciones documentos que se obtienen por los canales de venta habituales (distribuidoras). El libro constituye la base de sus fondos. |
 |
Los fondos de un centro de documentación pueden variar de orientación de acuerdo con las características de la entidad a la que sirven, pero los componentes principales son los siguientes: |
|

 |
 |
publicaciones periódicas especializadas;. |
 |
literatura gris; |
 |
información generada por la institución de la que dependen. |
- Tratamiento documental
|
 |
 |
En el caso de las bibliotecas, el tratamiento es más descriptivo, mientras que en los centros de documentación se lleva a cabo un tratamiento más intensivo y analítico de la información, que tiene como resultado la elaboración de productos informativos que se denominan documentos secundarios. |
- Ordenación física de los documentos
 |
En las bibliotecas, la organización material de los documentos, llevada a cabo a partir de una clasificación temática, es clave para la localización de la información. |
 |
En los centros de documentación, la ordenación física no tiene un papel esencial en la investigación, porque quien suele buscar la información no es el usuario final, sino el responsable del centro. |
Acceso a la información final
 |
El usuario de una biblioteca accede al documento mediante la consulta del catálogo, y a partir del documento localiza, él mismo, la información que necesita. |
 |
El centro de documentación suministra al usuario la información concreta que busca. |
|
Si necesitáramos saber cuál fue el PIB (Producto Interior Bruto) de un país determinado en 1997, en una biblioteca consultaríamos, probablemente, un anuario estadístico hasta encontrar la respuesta; en un centro de documentación, el responsable se encargaría de buscar la información por nosotros. |
|
- Tipología de servicios
Los centros de documentación, al margen de ofrecer los servicios convencionales de las bibliotecas, diseñan otros más específicos que tienen un doble objetivo:
|
 |
 |
Dar respuesta a necesidades de información que implican la participación de servicios de referencia e investigación. |
 |
Anticiparse a las necesidades de los usuarios finales y ahorrarles tiempo de investigación, con diferentes actuaciones:
 |
Mantenimiento al corriente de las novedades que llegan al centro de documentación. Mediante la elaboración de boletines de novedades, traducciones, boletines de sumarios, o simplemente haciendo circular entre las unidades de la organización los últimos números de las publicaciones periódicas. |
 |
Difusión selectiva de la información. Desde el centro de documentación se dispone de un perfil de las necesidades informativas de sus usuarios, que permite canalizar los documentos de acuerdo con sus ámbitos de trabajo o de investigación. |
|
|
 |
|
Los centros de documentación suelen estar concebidos para responder de manera rápida a necesidades de información que no son sólo de índole bibliográfica, sino también técnica y científica.
|
|
 |
|
|

|