'); /*************************************************************************************************************/ ////-->
La información que llega a los periodistas proviene de una serie de fuentes. Las fuentes informativas son todos los agentes que trabajan la materia prima de la información (el suceso en bruto) y la proporcionan a los medios de comunicación. Nos referimos a la información que se produce en tiempo real. La documentación constituiría la gran fuente de información retrospectiva. Las fuentes informativas principales son las que veréis a continuación. Agencias de noticias También conocidas como agencias informativas, son empresas especializadas en la búsqueda y elaboración de noticias que ofrecen a un conjunto de medios de comunicación. Los medios, a su vez, seleccionan estas noticias y las reelaboran de acuerdo con sus intereses periodísticos. Las agencias, puesto que no van dirigidas a una audiencia social, elaboran sus noticias de manera exhaustiva y sin limitaciones de espacio, con la finalidad de que los medios puedan discernir la información que les interese. No obstante, esto no significa que las agencias no tengan una línea editorial ni unos objetivos periodísticos, un ámbito geográfico, etc. Gabinetes de comunicación Son también conocidos como gabinetes de prensa. Su función es ofrecer a los medios la información oficial de una institución. A menudo, sus tareas se confunden con las tareas de relaciones públicas. Con la redacción y transmisión a los medios de los denominados comunicados de prensa pretenden potenciar o incidir en unos aspectos concretos sobre una noticia de la que sea protagonista su institución. Los gabinetes pueden ser de los tres tipos siguientes:
Portavoces oficiales Al margen de los gabinetes de comunicación, las instituciones expresan sus informaciones mediante sus integrantes destacados, que se convierten en una fuente cualificada cuando hacen declaraciones ante los medios. Es decir, que un portavoz oficial es cualquier persona representativa de una institución, pública o privada. Fuentes propias Uno de los activos más importantes de un periodista es su agenda de contactos. Gracias a estos contactos, los medios se enteran de varias informaciones, y en muchos casos, de información de carácter no oficial que puede convertirse en noticia. |
|||||||||||