'); /*************************************************************************************************************/ ////-->
Los servicios de información empresariales no constituyen una realidad homogénea y estandarizable, sino que presentan una variada casuística, aunque estos condicionantes intentaremos definirlos en términos de dependencia, misión, objetivos, funciones y/o competencias, usuarios y clientes, productos y servicios, etc. Terminológicamente no hay unanimidad para designar los servicios de información empresariales. La denominación varía según la organización de la que depende el servicio, la relevancia y orientación que quiere dársele, el carácter departamental o global, etc.
Encontramos las denominaciones más clásicas que hablan simplemente de biblioteca, la corporate library inglesa o americana, a menudo con algún calificativo que vincula el centro a un departamento con el que está relacionado. Es el caso de bibliotecas técnicas, que es como se conocen en algunas empresas. Los apelativos de centro de documentación, o servicio de información y documentación también están bastante generalizados. Las formas más actuales de information services department, information center, corporate information center, learning resources centre, network information centre, information resources, knowledge resource services, information resource center, business development unit o departamento de gestión y análisis de información indican un mayor grado de implicación en el negocio por parte del servicio y un carácter más proactivo del servicio. En los países hispanoparlantes, estas denominaciones están poco implantadas, excepto en el caso de las empresas de servicios profesionales y especialmente de las firmas de consultoría multinacionales que adoptan estrategias conjuntas en el ámbito internacional y designan los servicios de todas sus oficinas de manera homogénea.
|
||||||||||||||||||||