Antes de 1950

Informática

Telecomunicaciones

 

1946
ENIAC: 1.er ordenador (80 toneladas).
1948
Se inventa el transistor (camino hacia la miniaturización de los equipos).

1848
Telégrafo. Código Morse.
1876
Bell: Teléfono.
1910
Teletipo.

 

Década de los cincuenta

Informática

Telecomunicaciones

 

1956
UNIVAC: 1.er ordenador totalmente transistorizado.

1950
Módem.

 

Década de los sesenta

Informática

Telecomunicaciones

Internet

 

Programas de investigación para la interconexión de ordenadores.

1969
Entra en funcionamiento ARPANET (conecta cuatro nodos en Estados Unidos).

Década de los setenta

Informática

Telecomunicaciones

Internet

1970
Modelo IBM 370: 3.400.000 dólares (en un PC 386 del año 1987: $11.000).

Redes de ordenadores, protocolos y arquitecturas

1975
Bill Gates funda Microsoft Office.
1978
Redes de área local (conexión de equipos informáticos en un entorno reducido).

1971
España: RETD (red española de transmisión de datos), con protocolo específico.
1974
IBM. Arquitectura SNA.
Digital. Arquitectura. DNA

Organismos de normalización

1976
Protocolo X.25, definido por el CCITT (adoptado por las operadoras telefónicas para las redes de transmisión de datos).

1971
Primer intento de enviar mensajes por medio de quince nodos de ARPANET.
1973
"Internetting Project" (DARPA), para interconectar redes de datos (tecnología de conmutación de paquetes).
1974
Desarrollo protocolo TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol).

Década de los ochenta

Informática

Telecomunicaciones

Internet

1981
PC IBM. Intel (8088).
1984
Apple (McIntosh).
Difusión de los microordenadores compatibles.
1985
Tecnologías ópticas (CD-ROM).

Servicios de valor añadido: teletexto, videotex, telefax

1982
La RETD se denomina Iberpac.
Lanzamiento videotex (Minitel, Ibertex).
EUNET (Europa).
1983
1984
Telefónica adopta X.25 para la red de transmisión de datos.

1981
CSNET. Red de ordenadores para la comunidad científica (gestionada por la National Science Foundation, Estados Unidos).
BITNET.
1983
Se crean dos redes separadas, una para finalidades militares (MILNET) y la otra para la investigación (NSFNET).
En Europa: EARN. Primeras conexiones para correo electrónico.
1984
La NSF pasa a administrar Internet (ARPA se retira).
World Wide Web. Tim Berners-Lee, del CERN, define el lenguaje HTML para estructurar la información que circula por Internet.
1988
España: programa IRIS (red de interconexión de ordenadores de universidades y centros de investigación), llamada, más tarde Rediris.

Década de los noventa

Informática

Telecomunicaciones

Internet

1993
En España: 1.ª web española en la Universidad Jaume I.
En el CERN se crea el programa Mosaico, un navegador de gran difusión hasta que fue sustituido por Netscape.
1995
Se crea en Tarragona TINET, primera red ciudadana gratuita en España.

Tecnologías de la información. Banda ancha.

1990
España: el programa IRIS establece infraestructura de transporte IP; NSFnet le otorga la condición de red conectada (pasa a ser Rediris).
1991
Goya Servicios Telemáticos: primera empresa española que comercializa la conexión a Internet.
1992
El CERN ofrece su navegador gratuitamente.
España: 1.er servidor gopher en la Universidad Jaume I (Castellón).
1995
Telefónica lanza Infovía.

Arriba
Cerrar