 |
Entre sus funciones, remarcamos las más relevantes para el usuario:

|
Permite generar todo tipo de páginas web, incluidas las que queremos codificar con marcos (frames), lo cual supone una cualidad que merece ser destacada, así como páginas interactivas con DHTML o Flash.
|

|
Tiene diferentes posibilidades edición, con la visualización del código HTML generado o con la versión visual de maquetación. Incluso permite trabajar simultáneamente estos dos aspectos gracias a la tecnología RoundTrip que incorpora como propietario, de manera que podemos trabajar desde el código viendo en tiempo real el resultado en la pantalla de edición visual. Así pues, ya no hace falta interactuar con el editor BBEdit que incorpora, heredado de las versiones anteriores del producto.
|

|
Contiene un depurador de código JavaScript para desarrolladores, de manera que reduce el tiempo de creación y corrección de guiones del lenguaje. Al parecer sólo es puro para los navegadores Netscape, empresa creadora de este lenguaje, y tiene algunas carencias para acotarse a las sentencias de script propuestas por Microsoft, aunque son mínimas.
|

|
La última versión aporta un complemento muy importante: una referencia completa de la editorial O'Reilly, una de las mejores en temas técnicos, que sirve de guía de dudas sobre HTML 4, DHTML y CSS, con funciones completas para que se implementen directamente.
|

|
Tiene soporte para parámetros de codificación cross-browser, de manera que puede limitar la creación de páginas con el objetivo de que se visualicen exactamente igual en navegadores Netscape y Explorer, tanto para Mac como para Windows.
|

|
Permite el trabajo en grupo, pues mantiene un sistema centralizado de gestión de ficheros de un mismo proyecto. Con este sistema, con soporte para SourceSafe de Microsoft y para cualquier sistema compatible WebDAV, es posible gestionar el código fuente resultante de las modificaciones de un mismo fichero por dos personas al mismo tiempo; se valida cada una de las entradas de código por cada usuario y se actualiza su resultado al momento.
|

|
Integra una gestión completa de servidores, de manera que un proyecto web puede estar controlado en todo momento, pues se verifica si los contenidos de la versión local o en red son diferentes de los del servidor. Podemos ver en forma de árbol nuestra sede completa, modificar atributos de ficheros y detectar ficheros huérfanos. Además, realiza un mapa de la sede web con posibilidades de navegación icónica, y aplica la tecnología drag & drop para efectuar cambios de forma muy fácil e intuitiva.
|

|
Permite poner anotaciones en los ficheros y directorios de un proyecto. Esta funcionalidad está integrada con un sistema de correo electrónico que posibilita la comunicación con otros desarrolladores de un mismo proyecto.
|

|
Puede realizar un informe completo de la sede web para detectar errores de código redundante, de atributos, de imágenes, de enlaces internos, etc., muy completo y sencillo.
|

|
Incorpora un modo denominado Layout que facilita el trabajo de posicionamiento de elementos en pantalla, en función del cálculo en píxeles. De esta forma, el trabajo con tablas anidadas y el posicionamiento de elementos DHTML o menús contextuales se agilizan mucho.
|

|
Puede importar ficheros en HTML generados por otros editores, sin modificar su código fuente hasta que se publique la página y sin variar su visualización. En este sentido, es posible trabajar indistintamente con un sistema visual del diseño y otro de codificación, con un sistema de marcación por colores (configurables) de las diferentes etiquetas y atributos del código (Syntax highlight) y con una barra numérica de las líneas de código de la página visualizada.
|

|
En el modo gráfico, asigna etiquetas a los elementos insertados en la página para seleccionarlos y variar sus características de forma individual.
|

|
Incorpora una herramienta de edición de documentos que no sean HTML, como por ejemplo ficheros de texto plano, guiones de script o XML.
|

|
Mantiene una base de datos con la información necesaria para editar el código propietario del sistema y modificarlo si queremos aplicar alguna etiqueta específica. En este sentido, es preciso decir que soporta los estándares del W3C en lo que respecta al HTML 4, a los CSS y a la accesibilidad.
|

|
Permite generar páginas con diferentes niveles de codificación en función de los navegadores a los cuales queremos hacer accesibles nuestros resultados. De esta forma puede configurar toda una serie de guiones de script que sean plenamente funcionales con los dos principales navegadores del mercado, Netscape y Explorer, mediante la aplicación de las recomendaciones cross-browser.
|

|
Es posible generar gráficos vectoriales con el objetivo de asociarlos a eventos dinámicos, como ocurre en el caso de Flash, especialmente indicado para crear botones con efectos dinámicos o rollover, totalmente escalables. Esta posibilidad es fruto de la integración del programa con otros miembros de la familia Macromedia, por ejemplo Flash o Fireworks. También puede integrarse con elementos de la familia Office de Microsoft; limpiará etiquetas propietarias de estas aplicaciones para que puedan tratarse dentro de cualquier proyecto web.
|

|
Es posible tener un control total sobre los elementos icónicos de una página, así como editarlos y modificar sus características, con el Asset Management. Igualmente, pueden invocarse diferentes guiones de JavaScript, imágenes dinámicas, ficheros externos, elementos Flash, Shockwave, Quicktime, plantillas y otras librerías de funciones, y asignarlos como favoritos para utilizarlos de forma constante.
|

|
Es posible asignar teclas rápidas de función para tareas repetitivas, y configurar a nuestro gusto los menús del programa gracias a un fichero XML editable que contiene estos parámetros.
|

|
Permite asignar estilos definidos en hojas de estilo, de forma global en todo un proyecto web, o especificar fácilmente una parte de código propietario de una página concreta.
|

|
Contiene un panel histórico con todas las acciones llevadas a cabo para efectuar cambios o reemplazos de acciones anteriores.
|

|
Por último, es necesario remarcar que con la versión UltraDev el programa trabaja directamente con fuentes de datos, lenguajes de guiones y acceso a bases de datos como ASP, VBScript, Java o PHP y se beneficia de ello, por lo que amplía sus miras de programación.
|
|