|
El truncamiento y las máscaras
|
|
El uso del truncamiento nos permite buscar por la raíz de las palabras. Los truncamientos nos evitarán tener que especificar las distintas variantes de una palabra, por lo cual simplificaremos, de esta manera, la estrategia de búsqueda.
El uso del truncamiento es muy útil cuando estamos en sistemas de búsqueda por lenguaje natural, ya que, al no tratarse de un vocabulario controlado, nos obliga a buscar todas las variantes posibles de un término.
|  | | Cuando el truncamiento se aplica en medio de una palabra, estamos hablando de máscaras.
| |  |
A pesar de su utilidad, los truncamientos y las máscaras pueden generar un aumento del ruido en los resultados de la búsqueda, aspecto que en lugar de simplificarnos la búsqueda la acaba complicando (ver Módulo 7: La relevancia desde el punto de vista del sistema de recuperación de información). Por lo tanto, es conveniente que antes de utilizar un truncamiento o una máscara consideremos las posibilidades de incremento del ruido que puede generar en nuestra búsqueda.
Truncamiento a la derecha
|
 |
 | Simbolizado por: *, $, ?, !
Es el tipo de truncamiento más habitual. Se utiliza, principalmente, para la búsqueda de plurales y variantes de un término.
|
Truncamiento a la izquierda
|
 |
 | Simbolizado, del mismo modo, por: *, $, ?, !
Se utiliza, principalmente, para los términos que pueden tener varios prefijos.
|
Máscaras
|
 |
 |
Simbolizado, igualmente, por: *, $, ?, !
Un truncamiento en medio de una palabra se conoce como máscara. Puede resultar muy útil en la búsqueda de términos con pronunciaciones alternativas.
|
Algunos sistemas de búsqueda permiten determinar el número máximo de caracteres que truncamos. Por ejemplo, si buscamos por librer???, estamos indicando al sistema que queremos seleccionar términos con un máximo de tres caracteres adicionales: librero, libreros, librería, librerías.
A continuación, os mostramos los diferentes tipos de truncamientos que permite efectuar el sistema de búsqueda INFOTRACK, utilizado para interrogar a las bases de datos de la empresa Information Access:
VEGETA* |
El asterisco sustituye el final de la palabra. Recuperaremos las citaciones que contengan la raíz VEGETA con cualquier terminación: vegetable, vegetables, vegetation, etc. |
PSYCH????Y |
Cada signo de interrogación sustituye una letra. Así pues, recuperaremos palabras como psychology y psychiatry, pero no psychotherapy. |
¡ANALOG!! |
Cada signo de exclamación sustituye una letra, pero las palabras recuperadas no tienen que estar formadas necesariamente por el mismo número de caracteres que signos de exclamación. Así pues, en este caso podemos recuperar palabras que no tengan ningún caracter de más o que tengan dos de más: analog y analogue, pero no analogous. |
POINT! |
Recuperaremos las palabras que coincidan en número de letras o que tengan una de más, y así sucesivamente. Por ejemplo, con COLO!R and GR?Y: recuperaréis color o colour y grey. |
|
|
|