Los directorios y los repertorios

Atrás Adelante 8/11

Los directorios (del término inglés directory) o repertorios (del término francés répertoire) son una de las fuentes documentales más consultadas en un servicio de referencia. Esto se debe a que son recursos que canalizan la búsqueda de información y nos remiten a fuentes relacionales que pueden proveernos de la información o los datos requeridos.

De ahora en adelante, utilizaremos exclusivamente el término directorio en lugar de repertorio, ya que es el más aceptado y utilizado en el ámbito de la documentación.

En la categoría de directorios incluiremos muchas obras que en el título tienen la palabra anuario/yearbook o guía. En casos así, el término anuario sólo hace referencia a su carácter temporal, pero por la forma y los contenidos se trata de directorios.

Definición

Según J. Martínez de Sousa en Diccionario de bibliología y ciencias afines:

'Es una lista de organismos, instituciones o personas.'

Según la norma ISO 5127-2 (1983):

'Es la obra de referencia que contiene información presentada en orden alfabético, cronológico o sistemático, y que permite la identificación o localización de personas, objetos, organismos o lugares.'

Los directorios son una lista o enumeración de entradas relativas a personas, instituciones, organismos, empresas, asociaciones o productos, que permite su localización a partir de unos datos básicos identificativos.

Estos datos básicos identificativos, que no deben faltar nunca, son el nombre, la actividad, la dirección postal, la ciudad, el país y el número de teléfono y de fax. Actualmente muchos directorios incorporan el correo electrónico y la dirección web.

Según el tipo de directorio, hay unos datos complementarios u otros. De este modo, en los directorios de empresas se incluyen los nombres y cargos de los directivos, la facturación y la plantilla; si se trata de un directorio de universidades, se añade el número de plazas, los programas que se imparten, las instalaciones que hay, los precios, etc.

La presentación se acostumbra a hacer por orden alfabético, con índices o suplementos cronológicos y sistemáticos.

Tipología

Pueden seguir una clasificación similar a la de los anuarios. Además, como sucede con el resto de las obras de referencia, un mismo directorio puede formar parte de varias categorías:

Por materia de la que tratan: generales o especializados. Los directorios especializados son el tipo más común.

Por el contexto geográfico: internacionales, nacionales, autonómicos o locales.

Por el soporte en el que se editan: suplementos o partes de revistas, o independientes.

Por el tipo de editor y su procedencia.

Selección de directorios representativos

Generales e internacionales

Directory of directories. J.M. Ethridge (ed.). Detroit (Michigan): Gale Research Company, 1977-.

Se trata de una fuente imprescindible para obtener una relación de los directorios que se editan en el mundo. Es de periodicidad anual, con suplementos semestrales. Reúne más de 10.000 directorios agrupados en 16 materias.

Especializados e internacionales

Yearbook of International Organizations (también existe una versión en francés: Annuaire des Associations Internationales). Union of International Associations. Munchen: K.G. Saur, 1948.

Directorio que reúne a las asociaciones internacionales y facilita sus datos identificativos. Consta de tres volúmenes: el volumen I contiene el cuerpo central con la descripción de las asociaciones; los volúmenes II y III son, respectivamente, el índice geográfico y el de materias. En Internet hay una versión con enlaces a las webs de las asociaciones.
http://www.uia.org/uiapubs/pubyear.htm

The World of Learning. Londres: Europa Publications Ltd, 1947.

Directorio anual especializado en el ámbito de la educación. Está clasificado por países, y facilita los principales organismos y las instituciones culturales y educativas más importantes de cada uno de ellos, con los datos básicos identificativos. Resulta imprescindible para localizar universidades e institutos relacionados con la educación.
http://www.europublications.co.uk/ewyb.htm

World Guide to Libraries: completely revised and updated. München: K.G. Saur, 2000. (2 volúmenes)

Directorio que agrupa por países las principales bibliotecas: Bibliotecas nacionales especiales, universitarias, centros de documentación, etc. de más de doscientos países. Existe en versión papel y en CD-ROM.

http://saur.es/pdf/2078_x_e.pdf

Especializados y regionales de ámbito europeo

Europages

Directorio de empresas y distribuidores europeos. Facilita una ficha con los datos identificativos básicos: el nombre de la empresa, la marca, el logo, la dirección postal, el país, el número de teléfono y de fax, la actividad, los productos, la plantilla y la facturación. En Internet hay una versión del directorio que incluye una sección útil para los negocios: ferias y prensa económica por países.
http://www.europages.com

Especializados y nacionales

DICES: Directorio de Centros de Formación en España. Madrid: Círculo de Progreso.

Contiene una relación de centros educativos en España (universidades públicas y privadas, institutos de formación especializada y escuelas profesionales), con información de cada centro y enlace a su página web.
http://www.dices.com

Arriba