George Boole (1815-1864) desarrolló el álgebra que lleva su nombre. Su lógica formal asignaba un 1 a cada proposición verdadera y un 0, a las falsas. Boole definió las operaciones no con operadores aritméticos, sino con operadores lógicos: Y, O y NO (AND, OR y NOT).
A finales del siglo XIX se utilizan máquinas de cálculo mecánicas en los negocios y la gestión de empresas, como la máquina tabuladora de H. Hollerith (1886), con la que se realizó el censo norteamericano. Su artífice fundó la Tabulating Machine Corporation, que después se transformaría en IBM.
El primer ordenador electromecánico fue el Mark I, construido en la Universidad de Harvard por Howard H. Aiken en 1944 con la subvención de IBM. Tenía setecientas sesenta mil ruedas y relés y ochocientos kilómetros de cable; se basaba en la máquina analítica de Babbage.
El primer ordenador electrónico fue el ENIAC, construido en 1945 en la Escuela Moore de Ingeniería Eléctrica por John W. Mauchly y John Presper Eckert. Este ordenador era capaz de realizar cinco mil sumas por segundo, pesaba treinta toneladas, utilizaba dieciocho mil doscientas válvulas, ocupaba ciento cuarenta metros cuadrados y tenía un consumo medio de ciento cincuenta mil vatios. Evidentemente, necesitaba un potente equipo de refrigeración.

|
ENIAC
|