La unidad de control


Contenido complementario

La unidad de control es la encargada de coordinar todos los componentes y los flujos de datos. Es muy compleja en computadoras grandes; sin embargo, su estructura en computadoras pequeñas es una buena ilustración de sus sistemas básicos. Podemos dividir la citada estructura en varias partes:

La memoria tampón o caché, en la que se mantienen temporalmente datos que fluyen desde la memoria principal (RAM) o hacia la misma. Actualmente, la memoria caché se encuentra en casi todos los ordenadores; es una pequeña memoria adicional muy rápida que complementa la memoria principal y que permite aumentar sustancialmente las prestaciones de la computadora.

El contador de programa, que contiene la dirección de la siguiente instrucción pendiente de ser ejecutada.

El registro de dirección, que contiene la dirección de la celda de memoria (RAM) en la que se está leyendo o escribiendo.

El registro de instrucciones, que contiene el código de la instrucción en curso de ejecución.

El decodificador, dispositivo que interpreta la instrucción y dirige los flujos de información de manera que la instrucción se lleve a cabo adecuadamente.

El registro de estado mantiene información que afecta al funcionamiento de la unidad de control.

En máquinas más complejas se agrega, además, un controlador de entradas y salidas que administra todo el flujo hacia los periféricos y desde los mismos.

El procesador es el conjunto formado por la unidad de control y la unidad aritmética y lógica.

Arriba