Sistema operativo multitareas
Desde un punto de vista académico, definimos la multitarea de la siguiente manera:
|  |
|
Es la forma de funcionamiento disponible en algunos sistemas operativos mediante la que una computadora procesa varias tareas al mismo tiempo.
|
|  |
Existen varios tipos de multitareas. La conmutación de contextos (context switching) es un tipo muy simple de multitarea en el que dos o más aplicaciones se cargan al mismo tiempo, pero en el que sólo se procesa la aplicación que se encuentra en primer plano (la que ve el usuario). Para activar otra tarea que se encuentre en segundo plano, el usuario debe llevar al primer plano la ventana o pantalla que contenga dicha aplicación. En la multitarea cooperativa, la que se utiliza en el sistema operativo Macintosh, las tareas en segundo plano reciben tiempo de procesado durante los tiempos muertos de la tarea que se encuentra en primer plano (por ejemplo, cuando esta aplicación está esperando información del usuario), y siempre que esta aplicación lo permita. En los sistemas multitarea de tiempo compartido, como OS/2, cada tarea recibe la atención del microprocesador durante una fracción de segundo. Para mantener el sistema en orden, cada tarea recibe un nivel de prioridad o se procesa en orden secuencial. Dado que el sentido temporal del usuario es mucho más lento que la velocidad de procesamiento del ordenador, las operaciones de multitarea en tiempo compartido parecen ser simultáneas.
Sistema operativo monotareas
Los sistemas operativos monotareas son los más primitivos, son todo lo contrario a lo que hemos visto antes.
|  |
|
Sólo pueden manejar un proceso en cada momento o, dicho de otro modo, sólo pueden ejecutar las tareas de una en una.
|
|  |
Por ejemplo, cuando la computadora está imprimiendo un documento, no puede iniciar otro proceso ni responder a nuevas instrucciones hasta que termine la impresión.
Sistema operativo monousuario
Académicamente definimos los sistemas monousuario de la siguiente manera:
|  |
|
Los sistemas monousuarios son aquellos que sólo pueden atender a un único usuario debido a las limitaciones creadas por el hardware, los programas o el tipo de aplicación que se esté ejecutando.
|
|  |
Estos tipos de sistemas son muy simples porque todos los dispositivos de entrada, salida y control dependen de la tarea que se está utilizando. Esto significa que, al haber un solo usuario, las instrucciones que se dan son procesadas de inmediato. Están orientados principalmente a las microcomputadoras.
Sistema operativo multiusuario
Es todo lo contrario a monousuario. En esta categoría se encuentran todos los sistemas que cumplen simultáneamente las necesidades de dos o más usuarios que comparten los mismos recursos. Este tipo de sistemas se emplean especialmente en redes. En otras palabras, un sistema operativo multiusuario se basa en la compartición de tiempo (timesharing).
|  |
|
Los sistemas multiusuario son aquellos que tienen la capacidad de atender a más de un usuario simultáneamente.
|
|  |
Tiempo compartido
Estrechamente relacionado con los conceptos anteriores aparece el concepto de tiempo compartido. Como tiempo compartido se entiende lo siguiente:
|  |
|
El tiempo compartido en ordenadores o computadoras consiste en el uso de un sistema por más de una persona al mismo tiempo.
|
|  |
El tiempo compartido ejecuta programas separados de forma concurrente, intercambiando porciones de tiempo asignadas a cada programa (usuario). En este aspecto, es similar a la capacidad de multitareas que es común en la mayoría de los microordenadores o las microcomputadoras. Sin embargo, el tiempo compartido se asocia generalmente con el acceso de varios usuarios a computadoras de mayores dimensiones y a organizaciones de servicios, mientras que la multitarea relacionada con las microcomputadoras implica la realización de múltiples tareas por parte de un único usuario.