|
Sistemas gestores de bases de datos
|
|
|  | |
Un sistema gestor de bases de datos (SGBD) es el conjunto de software destinado a la creación, gestión, control y manipulación de la información sobre una base de datos.
| |  |
Un SGBD tiene que permitir:

|
Definir el esquema de la B.D. Mediante un lenguaje específico, denominado lenguaje de descripción de datos (DDL), se definen las tablas y registros a partir del diseño del esquema de la misma. |

|
Acceso a la información desde un lenguaje de alto nivel denominado lenguaje de manipulación de datos (DML). |

|
Acceso a la información en modo conversacional. El SGBD incorpora una interfaz de usuario mediante la cual se puedan introducir directamente sentencias DDL o DML desde un terminal para trabajar con las BB.DD. de forma interactiva. |

|
Gestión de archivos. Dicha función se realiza con un módulo denominado gestor de archivos encargado de la comunicación con el sistema operativo. Entre otras funciones, es el responsable del control de usuarios, la recuperación de la información tras fallos del sistema, organización física de la B.D., control de seguridad y privacidad de información y gestión de accesos concurrentes. |
|
 |

|
Generadores de informes. Un software SGBD debe permitir al usuario generar informes que contengan los resultados de nuestras consultas definiendo el formato con el que se desea que se imprima el informe: sus títulos, los encabezados de las columnas y qué campos (información) tendrán que incluirse. |
En la actualidad existen muchos paquetes en el mercado que reducen costes y esfuerzos, haciendo de las bases de datos una aplicación práctica para la mayoría de los usuarios de computadora.
Estos paquetes son sofisticados y poderosos administradores de bases de datos que tratan de satisfacer las necesidades de dos grupos de usuarios: usuarios finales, que son los que desean utilizar la base de datos para almacenar, organizar y recuperar los datos; y programadores, que quieren utilizarlas a fin de desarrollar aplicaciones específicas para los negocios u organizaciones.

|
Entre los paquetes líderes para Windows se encuentran Access, Paradox y dBase. De entre los sistemas gestores de bases de datos servidores, es decir, los pensados para departamentos de organizaciones y empresas, destacan los servidores Oracle, Microsoft SQL Server, Informix, etc.
|
|
|