|
Generación de bases de datos relacionales
|
|
Una vez realizado el modelo conceptual de una base de datos, se genera el modelo relacional. A continuación incluimos un resumen de las principales reglas de conversión:

|
Toda entidad del modelo conceptual se convierte en una tabla en el modelo relacional. Por ejemplo, "Alumnos", "Profesores", "Asignaturas", etc. |

|
Todo atributo de una entidad se transforma en un campo de la tabla. Por ejemplo, de la entidad "Alumnos" se generan los campos Código, Nombre, P. apellido, S. apellido, Teléfono, etc. |

|
Toda relación 1:n se convierte en una clave foránea en la tabla correspondiente a la entidad de grado n. Por ejemplo, la relación "Adscripción" entre "Profesores" y "Departamentos". |

|
Toda relación n:m se transforma en una tabla intermedia. Por ejemplo: la tabla correspondiente a la relación "Matriculación". |

| La generación del modelo relacional partiendo del modelo conceptual anterior daría como resultado el siguiente conjunto de tablas, campos y relaciones:
| 
|
Modelo relacional base de datos en Ms Access
|
| |
|