Las principales características del lenguaje máquina son las siguientes:

|
Las instrucciones se expresan en código binario. Están codificadas en binario como cadenas de ceros y unos. Esta característica provoca que un programa en lenguaje máquina sea difícil de entender y, como consecuencia, difícil de modificar.
|

|
Los datos se referencian por medio de las direcciones de memoria donde se encuentran (no aparecen nombres de variables o de constantes). |

|
Las instrucciones realizan operaciones muy simples. El programador debe ingeniárselas para expresar cada una de las operaciones que desea realizar en términos de las instrucciones elementales de las que dispone.
|

|
Hay muy poca versatilidad para la redacción de las instrucciones, puesto que tienen un formato rígido en lo que respecta a la posición de los distintos campos (código de operación seguido de los campos dedicados a los operandos). |

|
El lenguaje máquina depende y está íntimamente relacionado con la CPU de cada ordenador. Por este motivo, los programas en lenguaje máquina no son transferibles de un modelo de ordenador a otro. Un programa en lenguaje máquina sólo se puede ejecutar en el procesador para el que está destinado. |

|
En un programa en lenguaje máquina no pueden incluirse comentarios que faciliten su legibilidad y el posterior mantenimiento por parte del mismo programador u otros. |


|