El caso del ruido o cómo se debe añadir valor a una consulta compleja
Antecedentes
Estamos en un servicio de información de un organismo público y hemos recibido la consulta siguiente por teléfono:
"Necesito información sobre el ruido."
Después de la entrevista se ha concretado lo siguiente:
El usuario pertenece a una asociación de vecinos de Barcelona y quiere tener información sobre el nivel de ruido de las calles de la ciudad, si hay legislación sobre límites permitidos y si últimamente se han publicado noticias en los medios de comunicación sobre este tema. También quiere conocer informes o estudios porque tiene que preparar un dossier informativo para su asociación.
Veamos a continuación qué informe le entregaríamos después de la búsqueda:
Ayuntamiento
Distrito Noveno
Paseo Clariana, 23
23987 Barcelona
Telf. 000000
|
Servicio de Información

|
Consultas
Consulta recibida: 24 de abril de 2001
Respuesta: 18 de mayo de 2001 Documentalista: xxxxxxxxxxxx
|
A la atención de la Asociación de Vecinos del Ensanche Clariana
Niveles de ruido en la ciudad de Barcelona
Contaminación acústica
Qué entendemos por ruido ambiental.
Ruido: cualquier sonido susceptible de molestar a la población o bien causarle un efecto psicológico o fisiológico adverso, como ansiedad, estrés o trastornos similares.
Contaminación por ruido y/o vibraciones: existencia en el ambiente, exterior y/o interior, de ruidos producidos por diferentes emisores que causan molestias o riesgo para las personas, los bienes, el desarrollo de las actividades o el medio ambiente.
Medida del ruido:
La escala de decibelios A, dB(A), es la más utilizada porque refleja la curva de ponderación de sonidos que capta el oído humano. Es decir, se ajusta al comportamiento del oído ante la frecuencia del sonido.

| Fuente: Ayuntamiento de Barcelona. |
Niveles de ruido

Regulaciones para el control de emisiones de ruido:
Legislación del ámbito más general al más específico:
| 
| Con la integración en la Unión Europea, la normativa ambiental está condicionada globalmente por la normativa europea. |
| 
| La Constitución española establece, en el artículo 149.1.23, la competencia exclusiva del Estado para establecer la legislación básica sobre protección del medio ambiente. |
| 
| En Cataluña, según el artículo 148.1.9, que establece que las comunidades autónomas podrán asumir competencias en la gestión del medio ambiente, también corresponde a la Generalidad de Cataluña el desarrollo de la legislación básica. |
| 
| Resolución de 30 de octubre de 1995 por la cual se aprueba una ordenanza municipal tipo, reguladora del ruido y las vibraciones (DOGC 2126, 10.11.1995). |
En Barcelona: ordenanza general del medio ambiente urbano.
Título III. Contaminación acústica
Qué define:
|
|
Capítulo 1
|
Objeto, ámbito y definiciones
|
|
Objeto y ámbito de aplicación
Definiciones
|
Capítulo 2
|
Gestión ambiental del ruido
|
|
Integración del ruido en la gestión ambiental
|
Capítulo 3
|
Criterios de calidad acústica y vibraciones
|
|
Zonificación acústica de los ambientes exteriores. Calidad acústica de los ambientes interiores. Calidad de los ambientes interiores con respecto a las vibraciones
|
Capítulo 4
|
Ruido ambiental
|
|
Vehículos privados
Vehículos públicos
Trabajos en la vía pública
Actos y actividades de ocio al aire libre
Actividades de carga y descarga
Avisadores acústicos (alarmas y sirenas)
Aviones y aeronaves
|
Capítulo 5
|
Ruido interior
|
|
Ambientes interiores
Edificación
Aparatos de aire acondicionado
Elementos móviles, máquinas y cañerías
Vecindad
Animales domésticos
|
Capítulo 6
|
|
Ruido de actividades
Funcionamiento de las actividades
Estudio de impacto acústico
Actividades de concurrencia pública
Actividades industriales y comerciales
|
Noticias de actualidad:
Referentes a actuaciones municipales
Barcelona obligará a las obras y a los comercios a limitar el nivel de ruido
El Ayuntamiento de Barcelona quiere poner condiciones acústicas a la concesión de licencias de obras y permisos de apertura de comercios o actividades industriales. El objetivo del Ayuntamiento es reducir el volumen de ruido que afecta a la ciudad, una de las que más sufren la contaminación acústica de todo el Estado.
Fuente: Hoy, 19/02/00
Los controles antirruido empiezan con modestia: entra en funcionamiento el plan de choque del ayuntamiento contra el ruido
Cinco patrullas de la Guardia Urbana empezaron ayer la nueva campaña de control de ruidos excesivos provocados por vehículos. Parece poco de entrada, aunque está previsto que la dotación antirruido se vaya incrementando hasta llegar entre marzo y junio a las 18 patrullas.
Fuente: La Vanguardia, 6/02/01
Los expertos creen prioritaria la lucha contra el ruido nocturno
Mañana miércoles, el equipo del gobierno municipal se reúne, entre otras cosas, para dar el visto bueno a una batería de actuaciones destinadas a paliar el problema medioambiental más acuciante de la ciudad: el ruido.
Fuente: La Vanguardia, 30/01/01
El dilema de la zonificación
Barcelona ha sido pionera en Europa en el análisis de la contaminación acústica con dos mapas sónicos en su haber. Sin embargo, el diagnóstico, hasta ahora, se ha quedado en poco más que eso y el ruido no ha menguado.
Fuente: La Vanguardia, 18/01/01
Una ley de contaminación acústica limitará los ruidos
La Conselleria de Medi Ambient ha ultimado una propuesta de ley sobre protección acústica que llegará al Parlament después de Semana Santa. La norma, que delimita los niveles acústicos máximos, quiere ser un marco legislativo global para toda Cataluña que proteja a los ciudadanos contra el ruido que resulte molesto o incómodo.
Fuente: El Periódico, 12/04/2000
Ciutat Vella ensayará este verano un modelo de terraza "silenciosa"
Ciutat Vella será escenario el próximo mes de un plan piloto de terrazas silenciosas que intentará reducir el impacto de las molestias que ocasiona el ocio nocturno en puntos neurálgicos como la Ribera.
Fuente: El Periódico, 11/05/01
Tras la exigencia vecinal Govern y Ayuntamiento invierten 10.700 millones en remodelar la Gran Vía
Las obras se iniciarán en 2002 y el "objetivo político" es que finalicen dos años después [Manuel Martínez no podía ocultar ayer su satisfacción. El histórico líder vecinal, curtido en mil batallas, se apuntó un nuevo éxito: la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona financiarán, a partes iguales, los 10.700...
Fuente: El Mundo, 10/05/01
Demandan al Ayuntamiento por el ruido en BCN: Los demandantes afirman que los niveles guía están por encima de lo que recomienda la OMS
La Asociación Catalana contra la Contaminación Acústica (ACCCA) presentó ayer una demanda contra el Ayuntamiento de Barcelona en la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) por "permitir" unos niveles "excesivos" de contaminación acústica.
Fuente: El Mundo, 2/02/01
Informes:
Salvador Rueda, Xavier Casas (1987). "El soroll com a contaminant en àrees urbanes". En: Arrel (núm. 19, diciembre, págs. 119-130). Barcelona: Diputación.
"Què sona a Barcelona: el soroll a ciutat" [en línea]. [Consulta el 2 de mayo de 2001]. Disponible en:
http://www.bcn.es/mediambient/cat/soroll/home.htm
Ricard Alsina i Donadeu. "Evolució del soroll a Barcelona durant els anys 90". [Consulta el 15 de mayo de 2001]. Disponible en:
http://www.mediambient.bcn.es/cat/down/masu1_1.pdf
Programa marco de actuación para la minoración de la contaminación acústica de la ciudad de Barcelona, 31 de enero de 2001. [Consulta el 13 de mayo de 2001]. Disponible en:
http://www.bcn.es/butlleti/data/programa-mesures-anti-soroll.doc
Anexo:
Ordenanzas municipales
Colección de prensa
Informes


|