Logo
28 de marzo de 2000

Contacto

Suscripción

Mapa

Lista de correo

7 días
Siga su sector
Tecnología
Industria
Consumo
Finanzas
Servicios
Gráficos
Informes
Directorio
Agenda
Legislación
El caso práctico
Debates
Encuestas
Reserve su dominio
[EDUCACIÓN]
La Universidad Oberta ofrece el acceso a su Campus Virtual a través del WAP

10-03-00.- Ganar.com

La Universidad Oberta de Cataluña (UOC) ha lanzado un nuevo servicio que permite el acceso directo al Campus Virtual a través de los teléfonos móviles WAP. La UOC se une así a la Universidad de Castilla la Mancha, que ya contaba con este servicio de acceso a sus servicios mediante telefonía móvil. A través de esta nueva tecnología, los estudiantes podrán acceder al conjunto de servicios del Campus Virtual de la UOC, como enviar y recibir mensajes de correo electrónico, hacer búsquedas en la biblioteca, consultar el calendario de exámenes o realizar trámites académicos, entre otras cosas, sin necesidad de ordenador ni modem.

Para dar el acceso en WAP a los servicios del Campus Virtual, la Universidad Oberta ha adaptado la información del Campus Virtual al lenguaje WML -Wireless Mark-up Language-. Además, se ha preparado una infraestructura específica instalando una pasarela WAP hasta que los diversos operadores de telefonía pongan en funcionamiento el correspondiente servicio. Las pruebas que ha realizado la UOC han sido con el modelo 7110 de Nokia ,ya a la venta, y con el modelo 380 de Ericsson, que estará disponible en el mercado próximamente.

Los expertos prevén que el aumento de la telefonía móvil hará que en un periodo de tres años haya más dispositivos móviles basados en tecnología WAP que ordenadores personales capacitados para entrar en Internet. Entre el 10-15% de teléfonos móviles serán WAP a finales del año 2000 en Europa, según las conclusiones del Congreso IST -Information Society Technologies-, celebrado en Helsinki en noviembre de 1999.

Además de la innovación tecnológica basada en la movilidad que está llevando a cabo la Universidad Oberta, la UOC desarrolla también una parte importante de esta innovación con el ancho de banda. Así, iniciará próximamente una prueba piloto con un grupo de estudiantes del posgrado "Diseño de Materiales Didácticos" para entornos virtuales de aprendizaje, que se conectarán con líneas ADSL -Asimetrical Digital Subscriber Line- al Campus Virtual. Los estudiantes tendrán conexión gratuita durante la prueba piloto. Se tratará de experimentar la introducción del audio y el vídeo en los materiales didácticos multimedia de concepción avanzada así como intensificar el trabajo cooperativo entre estudiantes.


Novedades
· La belleza online, un sector en auge
· Los hábitos de compra de los europeos
Debates
· Comente su experiencia en el negocio electrónico
· ¿Qué artículos nunca compraría por Internet?
La encuesta
¿Se ganará Terra al mercado hispanohablante?

No
©2000 Recoletos
Cía. Editorial
/ Enviar esta noticia
* Cartas a la redacción