|
||||||||||
Consulta de los datos generales Descripción Información previa a la matrícula Objetivos y competencias Contenidos Lista de los materiales de los que dispone la asignatura Materiales | ||||||||||
Este es el plan docente de la asignatura para el primer semestre del curso 2024-2025. Podéis consultar si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del campus Más UOC / La universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios. | ||||||||||
El sentido más desarrollado del ser humano es la vista, con casi un 80% de importancia respeto al resto de sentidos. No es de extrañar, pues, que la imagen esté tan presente a nuestras vidas. Casi todas las acciones y objetos producidos por el ser humano tienen como trasfondo ser observadas y desde tiempos antiguos traemos reproduciendo las escenas que vemos con los ojos. La pintura al inicio y, muy recientemente, la fotografía nos ha permitido almacenar imágenes. Incluso con un conjunto de las mismas hemos podido también guardar secuencias de vídeo. No obstante, la revolución no ha llegado hasta hace bien poco: la digitalización de imágenes y vídeo ha permitido una recogida y almacenamiento masivos de información visual, que, además, es manipulable hasta puntos inimaginables hasta hace bien poco. |
||||||||||
La asignatura de tratamiento y publicación de imagen y vídeo tiene como objetivo entender los conceptos atados a la edición y creación de vídeo e imágenes digitales, así como los procedimientos asociados a su tratamiento y los correspondientes a su publicación digital. La asignatura hace uso extensivo de las aplicaciones de PhotoShop y After Effects, con los cuales se practican los contenidos de la misma. Los contenidos de esta asignatura también incluyen la programación de efectos para imágenes realizado en el lenguaje de programación ActionScript. |
||||||||||
Esta asignatura trabaja las siguientes competencias de grado:
También presenta los siguientes objetivos específicos: - Capacidad de modificar una imagen digital en base a unos requisitos previos. - Capacidad de cambiar la resolución, relación de aspecto y forma de una imagen. - Capacidad de discriminar las opciones factibles de las que no lo son en un estudio de especificaciones de un proyecto, sistema o tarea. - Capacidad de visualizar e imprimir imágenes de forma eficaz y eficiente. - Capacidad de elegir en base a criterios bien fundamentados entre vídeo analógico y digital para su uso en una situación concreta. - Capacidad por editar y comprimir un vídeo digital de forma eficiente y eficaz. - Capacidad de insertar contenido visual en una aplicación. |
||||||||||
La asignatura está organizada en ocho módulos: Módulo 1. Histogramas y transformaciones puntuales |
||||||||||
|
||||||||||
La asignatura cuenta con materiales en apoyo papel y web por el estudio de los contenidos desarrollados en ella, software propietario de Adobe Master Collection CS5 y guías de aprendizaje de los programas de Adobe Master Collection CS5. |