|
|||||
Consulta de los datos generales Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Conocimientos previos Objetivos y competencias Contenidos Consulta de los materiales que dispone la asignatura Consulta del modelo de evaluación | |||||
Este es el plan docente de la asignatura para el primer semestre del curso 2023-2024. Podéis consultar si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del campus Más UOC / La universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios. | |||||
Las continúas innovaciones en las tecnologías de la información y la comunicación están transformando el mundo del negocio empresarial en nuevos modelos, nuevos procesos y nuevas necesidades empresariales. Este entorno ha favorecido las inversiones de las empresas para ser más competitivas en el mercado actual, destinando un presupuesto a la adquisición, implantación o actualización de sistemas de información. |
|||||
La asignatura de Fundamentos de Sistemas de Información es la primera asignatura del itinerario de Sistemas de Información del Grado en Ingeniería en Informática. En esta asignatura se hará una presentación de los conceptos básicos y esenciales para entender que son los sistemas de información y el valor que aportan a las empresas, conocereis los principales sistemas de información empresariales y las etapas fundamentales del ciclo de vida de un proyecto de implantación, y a lo largo de toda la asignatura destacaremos la importancia de la innovación tecnológica en la evolución de los sistemas de información. Todos estos temas se tratarán más ampliamente en el conjunto de asignaturas que forman el itinerario de Sistemas de Información, desde la integración de los sistemas de empresa hasta la planificación de un proyecto de implantación de sistemas de información. |
|||||
Fundamentos de sistemas de información es la primera asignatura del itinerario y no es neceario tener conocimientos sobre sistemas de información. Para facilitar el aprendizaje y la asimilación de conceptos sobre las organizaciones y la implantación de sistemas de información se recomienda haber cursado previamente las asignaturas obligatorias del Grado: "Gestión de Proyectos" y "Administración y Gestión de Organizaciones".
|
|||||
Las principales competencias que se obtendran en la asignatura de Fundamentos de Sistemas de Informaicón son: C1: Capacidad de comunicación escrita en el ámbito académico y profesional. C8: Capacidad para identificar las características de los diferentes tipos de organizaciones y el papel que juegan las TIC en las mismas.
Los objetivos específicos que se alcanzaran en esta asigantura, teniendo presente que las decisiones en sistemas de información son principalmente fruto de una estrategia empresarial, son las siguientes: - Conocer el concepto de sistema de información informático. - Saber identificar las aportaciones de los sistemas de información dentro de la cadena de valor en las organizaciones. - Conocer y entender los principales elementos que pueden llegar a componer un sistema de gestión empresarial y qué procesos soportan. - Entender como se relaciona la estrategia de la empresa con los sistemas de información, en los diferents niveles, desde - Conocer los diferentes roles profesionales de los sistemas de información. - Conocer los principales tipos de sistemas de información en las organizaciones. - Conocer el ciclo de vida completo de un proyecto de implantación de sistemas de información, desde la estrategia de la - Practicar en afrontar situaciones como las que os encontraréis más adelante y que seáis capaces de analizar vuestro
|
|||||
El concepto de sistema de información se introduce de forma gradual en los diferentes módulos didácticos, empezando por su definición, las tipologías existentes, los principales sistemas de información empresarial y finalizando con un módulo genérico sobre la implantación de los sistemas de información aplicable a cualquier tipología.
Módulo 1. Sistema de información (a las organizaciones) - Una definición de Sistemas de Información Módulo 2. Sistema de Información Empresarial - Concepto de Sistema de Información de Empresa
- Gestión empresarial de proyectos (EPM)
Módulo 4. Implantación de Sistemas de Información de empresas - Características de los sistemas de información de empresa - Fase 2. Selección de la solución estándar |
|||||
|
|||||
Ponderación de las calificaciones
Opción siguiendo y superando la FC: (EC + Pr) + PS
Final Continuada: (FC) = EC + Pr EC = 40% Pr = 60% Notas mínimas: · Pr = 4 · EC = 4 En caso de no conseguir la nota mínima en la Pr, la nota obtenida en la fórmula corresponde a la obtenida en la Pr, o el que indique el modelo de evaluación.
FC = 70% PS = 30% Notas mínimas: · PS = 3,5 .
Opción con EX: (EX+Pr)+EC
Final de examen (FE) = EX + Pr EX = 60 % Pr = 40% Notas mínimas: · Pr = 4 En caso de no conseguir la nota mínima en la Pr, la nota obtenida en la fórmula corresponde a la obtenida en la Pr, o el que indique el modelo de evaluación.
FE = 65% EC = 35% Notas mínimas: · EX = 4 . . |