|
||||||||||||||||
Consulta de los datos generales Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en que se proyecta Objetivos y competencias Contenidos Consulta de los recursos de aprendizaje que dispone la asignatura Recursos de aprendizaje y herramientas de apoyo Bibliografía y fuentes de información Metodología Información sobre la evaluación en la UOC Consulta del modelo de evaluación Evaluación Contínua Feedback | ||||||||||||||||
Este es el plan docente de la asignatura para el segundo semestre del curso 2023-2024. Podéis consultar si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del campus Más UOC / La universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios. | ||||||||||||||||
La asignatura Marketing Experience: consumidores y mercados pone de manifiesto la necesidad de establecer un diálogo entre la marca y el cliente a partir de nuevos modelos y metodologías que vayan más allá de ofrecer un catálogo de virtudes de los productos que se venden. El Marketing Experience establece una comunicación efectiva entre marcas y clientes, donde los clientes deben ser partícipes de una experiencia: los elementos del marketing se deben estudiar y analizar desde una experiencia inmersiva. Incluso los clientes se vuelven en colaboradores activos para el desarrollo del producto para ser los embajadores de una marca.El concepto experience va más allá de un relato de venta. Para ello es necesario conocer la evolución del marketing, poder establecer con claridad las características de consumidor y desarrollar una plan de marketing experiencial que muestre la conexión entre marca y cliente. A lo largo de la asignatura, aprenderemos acerca del Marketing Experience: qué es y por qué es importante. La asignatura se enmarca en la forma más moderna de segmentar el mercado, la segmentación psicográfica, de modo que conoceremos criterios en los que podemos basar esta segmentación. Por otra parte, realizaremos un proyecto donde se pondrán en práctica conocimientos y habilidades entorno al Marketing Experience, analizando casos reales y construyendo otros. |
||||||||||||||||
Esta asignatura, basada en algunas de las concepciones más actuales del marketing, tiene un rol clave en desarrollar la orientación al mercado y a los consumidores, usuarios o destinatrios de la publicidad. De esta manera, se complementa con el resto de asignaturas y aporta tanto nociones como herramientas prácticas aplicables a lo largo del Máster y de la carrera profesional. |
||||||||||||||||
Lo que adquirirás en esta asignatura se puede aplicar profesionalmente:
|
||||||||||||||||
Los objetivos de la asignatura son:
A lo largo de los retos trabajarás las siguientes competencias:
Competencias transversales:
Competencias básicas:
Competencias generales:
|
||||||||||||||||
La asignatura se desarrolla a partir de tres retos:
|
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
En cada bloque de la asignatura se propondrán recursos de aprendizaje específicos. |
||||||||||||||||
En cada actividad tendrás a tu disposición recursos bibliográficos que te permitirán profundizar en la materia para superar el reto. |
||||||||||||||||
La asignatura gira entorno a tres retos que se plantearán a lo largo del semestre. Se deben resolver a partir de los recursos de aprendizaje vinculados. Los estudiantes cuentan con el soporte del profesor docente, que dará las indicaciones pertinentes, resolverá dudas y dará feedback. |
||||||||||||||||
La Normativa académica de la UOC dispone que el proceso de evaluación se fundamenta en el trabajo personal del estudiante y presupone la autenticidad de la autoría y la originalidad de los ejercicios realizados. La falta de originalidad en la autoría o el mal uso de las condiciones en las que se hace la evaluación de la asignatura es una infracción que puede tener consecuencias académicas graves. El estudiante será calificado con un suspenso (D/0) si se detecta falta de originalidad en la autoría de alguna actividad evaluable (práctica, prueba de evaluación continua (PEC) o final (PEF), o la que se defina en el plan docente), ya sea porque ha utilizado material o dispositivos no autorizados, ya sea porque ha copiado de forma textual de internet, o ha copiado de apuntes, de materiales, manuales o artículos (sin la citación correspondiente) o de otro estudiante, o por cualquier otra conducta irregular. La calificación de suspenso (D/0) en la evaluación continua (EC) puede conllevar la obligación de hacer el examen presencial para superar la asignatura (si hay examen y si superarlo es suficiente para superar la asignatura según indique este plan docente). Cuando esta mala conducta se produzca durante la realización de las pruebas de evaluación finales presenciales, el estudiante puede ser expulsado del aula, y el examinador hará constar todos los elementos y la información relativos al caso. Además, esta conducta puede dar lugar a la incoación de un procedimiento disciplinario y la aplicación, si procede, de la sanción que corresponda. La UOC habilitará los mecanismos que considere oportunos para velar por la calidad de sus titulaciones y garantizar la excelencia y la calidad de su modelo educativo. |
||||||||||||||||
Ponderación de las calificaciones
Opción para superar la asignatura: EC
Nota final de asignatura: EC |
||||||||||||||||
La evaluación de basa en los tres retos. Cada uno tendrá un enunciado detallado donde se contextualiza y se plantea el reto, así como los recursos necesarios para resolverlo. |
||||||||||||||||
Durante el curso, el profesor guía y orieta para un buen seguimiento de la asignatura. El profesor también lleva a cabo un seguimiento personalizado de las actividades entregadas. Cada reto tiene fijada una fecha de calificación, en la que cada estudiante recibirá un retono individualizado de su trabajo (este retorno estará disponible en el Registro de Evaluación Continua) |