|
||||||||||
Consulta de los datos generales Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en que se proyecta Conocimientos previos Información previa a la matrícula Objetivos y competencias Contenidos Consulta de los recursos de aprendizaje que dispone la asignatura Bibliografía y fuentes de información Información sobre la evaluación en la UOC Consulta del modelo de evaluación Evaluación Contínua Evaluación final Feedback | ||||||||||
Este es el plan docente de la asignatura para el primer semestre del curso 2024-2025. Podéis consultar si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del campus Más UOC / La universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios. | ||||||||||
Las marcas nacen, crecen, se posicionan y --si no las cuidamos como es debido-- mueren. Esta asignatura nos ayudará a gestionar adecuadamente una marca y sus activos para garantizar la pervivencia y el éxito. Entre otras estrategias, se trabajará específicamente el llamado growth hacking, que reúne varias técnicas orientadas a conseguir un posicionamiento y un crecimiento optimizados. | ||||||||||
Como materia obligatoria del máster, aporta una buena base para abordar las materias optativas, particularmente las dedicadas al Marketing de contenidos y branded content y a la Publicidad en los social media. Por otro lado, también presenta fuertes vínculos con otras asignaturas obligatorias como, por ejemplo, Creación y gestión de la empresa publicitaria, Dirección creativa, y Marketing experience: consumidores y mercados. | ||||||||||
Los perfiles profesionales más directamente vinculados a la asignatura son los siguientes:
|
||||||||||
Esta asignatura puede ser cursada sin ningún requerimiento adicional por todos aquellos estudiantes que cumplan los criterios de admisión específicos del Máster Universitario de Estrategia y Creatividad en Publicidad. | ||||||||||
Por su carácter fundamental y su aplicabilidad en múltiples ámbitos, se recomienda cursar esta asignatura durante el/los semestre(s) inicial(es) del máster. |
||||||||||
Los principales resultados de aprendizaje que se derivan de esta asignatura son los siguientes:
|
||||||||||
1. Creación de marca.Naming. 2. Estrategia de marca. Pla de branding. 3. Growth hacking. Diagnóstico. |
||||||||||
|
||||||||||
Bustínduy, I. (2012). Personal branding. Cómo comunicar tu valor diferencial al mercado laboral. Barcelona: UOC. Coll, P.; Micó, J. L. (2018). Marketing y comunicación en la nueva economía. Barcelona: UOC. Ellis, S.; Brown, M. (2018). El metodo hacking growth. Madrid: Conecta Fernández Gómez, J. D. (2013). Principios de estrategia publicitaria y gestion de marcas. Nuevas tendencias de brand management. Madrid: McGraw-Hill. Holiday, R. (2014). Growth hacker marketing. El futuro del social media y la publicidad. Madrid: Anaya. Olins, Wally (2015). Brand new: la esencia de las futuras marcas. Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. |
||||||||||
La Normativa académica de la UOC dispone que el proceso de evaluación se fundamenta en el trabajo personal del estudiante y presupone la autenticidad de la autoría y la originalidad de los ejercicios realizados. La falta de originalidad en la autoría o el mal uso de las condiciones en las que se hace la evaluación de la asignatura es una infracción que puede tener consecuencias académicas graves. El estudiante será calificado con un suspenso (D/0) si se detecta falta de originalidad en la autoría de alguna actividad evaluable (práctica, prueba de evaluación continua (PEC) o final (PEF), o la que se defina en el plan docente), ya sea porque ha utilizado material o dispositivos no autorizados, ya sea porque ha copiado de forma textual de internet, o ha copiado de apuntes, de materiales, manuales o artículos (sin la citación correspondiente) o de otro estudiante, o por cualquier otra conducta irregular. La calificación de suspenso (D/0) en la evaluación continua (EC) puede conllevar la obligación de hacer el examen presencial para superar la asignatura (si hay examen y si superarlo es suficiente para superar la asignatura según indique este plan docente). Cuando esta mala conducta se produzca durante la realización de las pruebas de evaluación finales presenciales, el estudiante puede ser expulsado del aula, y el examinador hará constar todos los elementos y la información relativos al caso. Además, esta conducta puede dar lugar a la incoación de un procedimiento disciplinario y la aplicación, si procede, de la sanción que corresponda. La UOC habilitará los mecanismos que considere oportunos para velar por la calidad de sus titulaciones y garantizar la excelencia y la calidad de su modelo educativo. |
||||||||||
Ponderación de las calificaciones
Opción para superar la asignatura: EC
Nota final de asignatura: EC |
||||||||||
La Evaluación Continua (EC) es la única vía establecida para superar la asignatura y consta de tres actividades (PEC). Para poder superar la EC, es necesario realizar y entregar las tres PEC dentro de los plazos establecidos. Sin embargo, la no superación de una PEC entregada no excluye la posibilidad de aprobar la asignatura si el peso específico de la PEC suspendida sobre el cómputo total de la nota final así lo permite. En concreto, el peso de cada una de las tres PEC requeridas se distribuye de acuerdo con los siguientes porcentajes:
En la realización de cada PEC, toda aportación que no sea estrictamente personal debe ser citada y referenciada de acuerdo con las normas de citación que se explican en la siguiente guía: http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/8602/1/guia_ling_ES_ver_provisional_250 |
||||||||||
Se podrá otorgar la calificación de Matrícula de Honor al alumnado que haya obtenido una calificación final igual o superior a 9.0, que haya destacado por mantener unos resultados excelentes en todas las PEC, y que haya evidenciado un nivel de participación y de proactividad superiores a la media. Dado que el número de Matriculas de Honor asignadas no podrá exceder del cinco por ciento de los estudiantes matriculados en la asignatura en cada curso académico, su obtención es competitiva. | ||||||||||
Cuando haya finalizado su corrección, además de la correspondiente calificación el profesorado proporcionará al alumnado feedback personalizado sobre cada una de las PEC evaluadas. |