|
||||||||||||||||
Consulta de los datos generales Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en que se proyecta Conocimientos previos Objetivos y competencias Contenidos Consulta de los recursos de aprendizaje que dispone la asignatura Recursos de aprendizaje y herramientas de apoyo Bibliografía y fuentes de información Metodología Información sobre la evaluación en la UOC Consulta del modelo de evaluación Evaluación Contínua Evaluación final | ||||||||||||||||
Este es el plan docente de la asignatura. Os servirá para planificar la matrícula (consultad si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del Campus Más UOC / La Universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios. | ||||||||||||||||
La asignatura Cultura del diseño y las marcas pretende dotar de un contexto teórico, histórico y cultural del diseño de marcas y de su omnipresencia. Se trata de una asignatura interdisciplinaria en la que, a partir de retos los estudiantes irán descubriendo la historia de las marcas, la noción de cultura del diseño y su importancia en la vida cotidiana, el rol que juegan las marcas en la creación y consolidación de identidades, desde un punto de vista social y crítico. Y las posibilidades que permite, en términos de innovación, el diseño y conceptualización de una marca.
|
||||||||||||||||
Esta asignatura se relaciona dentro del plan de estudios con la asignatura de Estrategia de branding y arquitectura de marca, y con otras asignaturas de carácter teórico y metodológico, como Tendencias y conceptos del diseño, e Investigación e innovación en diseño.
|
||||||||||||||||
Los distintos campos del diseño y el branding. |
||||||||||||||||
No son necesarios. |
||||||||||||||||
Objetivos:
Competencias
|
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
Aparecerán vinculados a cada reto. |
||||||||||||||||
Aparecerán indicados en cada reto. |
||||||||||||||||
La asignatura se plantea a partir de retos prácticos que abordan problemáticas de la marca. |
||||||||||||||||
El proceso de evaluación se fundamenta en el trabajo personal del estudiante y presupone la autenticidad de la autoría y la originalidad de los ejercicios realizados. La falta de autenticidad en la autoría o de originalidad de las pruebas de evaluación; la copia o el plagio; el intento fraudulento de obtener un resultado académico mejor; la colaboración, el encubrimiento o el favorecimiento de la copia, o la utilización de material o dispositivos no autorizados durante la evaluación, entre otras, son conductas irregulares que pueden tener consecuencias académicas y disciplinarias graves. Por un lado, si se detecta alguna de estas conductas irregulares, puede comportar el suspenso (D/0) en las actividades evaluables que se definan en el plan docente ¿incluidas las pruebas finales¿ o en la calificación final de la asignatura, ya sea porque se han utilizado materiales o dispositivos no autorizados durante las pruebas, como redes sociales o buscadores de información en internet, porque se han copiado fragmentos de texto de una fuente externa (internet, apuntes, libros, artículos, trabajos o pruebas de otros estudiantes, etc.) sin la correspondiente citación, o porque se ha practicado cualquier otra conducta irregular. Por el otro, y de acuerdo con las normativas académicas, las conductas irregulares en la evaluación, además de comportar el suspenso de la asignatura, pueden dar lugar a la incoación de un procedimiento disciplinario y a la aplicación, si procede, de la sanción que corresponda. |
||||||||||||||||
Ponderación de las calificaciones
Opción para superar la asignatura: EC
Nota final de asignatura: EC |
||||||||||||||||
Consta de tres retos, o actividades marcadas en el calendario, y que abordan, respectivamente; la historia de las marcas, los aspectos sociales y de consumo, y la cultura del diseño y su formulación dentro del branding. |
||||||||||||||||
Será la nota media ponderada resultante de la evaluación parcial de cada una de las actividades o retos. |