|
||||||||||||||||||||||||
Consulta de los datos generales Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en el que se proyecta Conocimientos previos Información previa a la matrícula Objetivos y competencias Contenidos Consulta de los recursos de aprendizaje de la UOC para la asignatura Información adicional sobre los recursos de aprendizaje y herramientas de apoyo Informaciones sobre la evaluación en la UOC Consulta del modelo de evaluación | ||||||||||||||||||||||||
Este es el plan docente de la asignatura para el primer semestre del curso 2023-2024. Podéis consultar si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del campus Más UOC / La universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios. | ||||||||||||||||||||||||
¡Cuidado! Esta asignatura NO es para principiantes. Hay que tener un nivel B1 (equivalente a un tercero de la Escuela Oficial de Idiomas), según la normativa del Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas (MECR). Importante: recomendamos a los estudiantes que NO se matriculen de Francés B2.1 antes de haber superado B1. Para poder cumplir con los requisitos asociados a su plan de estudios, los estudiantes de Grado tienen que cursar Francés B2.1 y Francés B2.2: el hecho de superar Francés B2.2 no implica superar automáticamente Francés B2.1, ni tampoco la obtención de los créditos correspondientes. Se recomienda que los estudiantes hagan la prueba de nivel. Estudiantes de Grado: también se recomienda haber superado la asignatura "Uso y aplicación de las TIC" antes de empezar "Francés B2.1". Estudiantes del centro de Idiomas Modernos: si es la primera vez que cursáis una asignatura en el campus virtual de la UOC, os aconsejamos que vayáis al "Aula de Tutor" donde se os impartirá una pequeña formación que facilitará vuestra incorporación. El objetivo general de las asignaturas Francés B2.1 y Francés B2.2 es alcanzar un nivel general de competencia de francés equivalente al nivel B2 del Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas (MECR). Con Francés B2.1, iniciaréis una trayectoria de aprendizaje que se completará con Francés B2.2 y que os garantizará un buen nivel de competencia en francés como lengua extranjera dentro de la titulación que queréis obtener. El curso también os permitirá presentaros a las pruebas A1, A2 y B1 del DELF (título del Ministerio de Educación francés). Para Francés B2.1 es fundamental que vuestros conocimientos lingüísticos tengan unas bases sólidas. Cuanto más practiquéis, más fácilmente alcanzaréis la fluidez necesaria. Trabajaréis con un material que se ha concebido expresamente para este objetivo y al cual podréis acceder a través del aula y siempre desde "Mis materiales", en Secretaría. Necesitaréis unos auriculares con un micrófono y una cámara web para escuchar los mensajes del profesor y los de los otros estudiantes y para grabar vuestras actividades. Algunas de las actividades de esta asignatura se realizarán en grupos. Por lo tanto, los estudiantes deben tener en cuenta que es importante respetar el trabajo del grupo, el calendario preciso de estas actividades, y cumplir con las contribuciones que deben aportar. También deben saber que necesitarán tiempo para coordinarse con los demás compañeros y realizar algunas actividades en tiempo real. Sólo se puede aprobar esta asignatura mediante la evaluación continua (confirmada por una prueba de validación final), que implica un ritmo constante y regular de trabajo. Por lo tanto, si el estudiante sabe que no podrá conectarse al aula durante muchos días consecutivos durante el semestre, se le recomienda que no se matricule. La prueba de síntesi se hará de forma virtual, en línea. |
||||||||||||||||||||||||
La presencia del francés en vuestros estudios representa una garantía de calidad de la formación. Es una materia obligatoria, que dura dos semestres consecutivos. Así, pues, es fundamental que os la toméis como un trayecto paralelo al itinerario académico. Por otra parte, en el mundo y la época presentes, una buena competencia en lenguas extranjeras es un elemento clave en la mayoría de las actividades profesionales. La ubicación geográfica del lugar donde vivís y los numerosos contactos entre Francia, los países francófonos, Cataluña y España evidencian la importancia del aprendizaje del francés como lengua extranjera. |
||||||||||||||||||||||||
Estudiantes de Humanidades, Derecho... Para trabajar en el ámbito de las Ciencias Humanas, es del todo necesario conocer diversas lenguas extranjeras, ya que, por ejemplo, tendréis que consultar webs, bibliografías y documentos en alguna de estas lenguas. La presencia del francés en el marco de vuestra titulación supone una garantía de la calidad de vuestra formación. |
||||||||||||||||||||||||
¡Atención! Para poder seguir el ritmo de esta asignatura, hay que tener un nivel B1 según la normativa del Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas (MECR). Se recomienda consultar las competencias por niveles del MECR. Se recomienda que los estudiantes hagan la prueba de nivel. Asimismo, a parte de superar la prueba, los estudiantes tienen que poder redactar correctamente un texto de una extensión de unas quince líneas y también seguir una conversación acerca de temas generales.
|
||||||||||||||||||||||||
Si tenéis dudas en relación con el nivel inicial, se recomienda hacer el test de conocimientos iniciales, es decir la prueba de nivel. Algunas de las actividades de esta asignatura se realizarán en grupos. Por lo tanto, los estudiantes deben tener en cuenta que es importante respetar el trabajo del grupo, el calendario preciso de estas actividades, y cumplir con las contribuciones que deben aportar. También deben saber que necesitarán tiempo para coordinarse con los demás compañeros y realizar unas pocas actividades en tiempo real. En el caso de las tareas orales evaluadas en las que se requiera el uso del vídeo, los estudiantes deben entregar una grabación en la que se vea claramente la cara del estudiante mientras habla, a menos que las instrucciones de la tarea especifiquen un formato diferente. Sólo se puede aprobar esta asignatura mediante la evaluación continua, que implica un ritmo constante y regular de trabajo. Por lo tanto, si el estudiante sabe que no podrá conectarse al aula durante muchos días consecutivos durante el semestre, se le recomienda que no se matricule. |
||||||||||||||||||||||||
Idioma moderno I: Francés también os permitirá presentaros a las pruebas A1, A2 y B1 del DELF. El DELF es el título oficial que entrega el Ministerio de Educación francés. Certifica las competencias lingüísticas del francés como lengua extranjera. El DELF se compone de 4 títulos independientes (A1, A2, B1, B2), que corresponden a los cuatro niveles del MECR. Si precisáis más información, poneos en contacto con vuestro profesor.
Unidad 1 Módulo 1A - Transformations
Competencias
Módulo 1B - Travailler, oui. Vivre? Aussi!
Competencias
Unidad 2 Módulo 2A - Stéréotypes / Clichés
Competencias
Módulo 2B - Communiquer
Competencias
Unidad 3 Módulo 3A - À ta place...
Competencias
Módulo 3B - Télé et loisirs
Competencias
Unidad 4 Módulo 4A - Pas question!
Competencias
Módulo 4B - Je vis, donc je pense
Competencias
Unidad 5 Módulo 5A - Écrire, lire, parler
Competencias
Módulo 5B - Société et médias
Competencias
|
||||||||||||||||||||||||
20222;CONTENIDOS;00.669;1;A | ||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||
Dado que el material está en línea, podéis acceder a él siempre que queráis. Lo encontraréis en el aula de la asignatura, en Ressources. Una vez acabado el semestre, siempre estará disponible en el espacio "Mis materiales". Además, en el espacio de Ressources, hay enlaces a vuestra disposición que os dirigirán a diferentes webs donde podréis encontrar tanto información lingüística como cultural: webs de conjugación verbal, gramática, traducción, civilización, diccionarios, etc. También trabajaréis en otros espacios del aula como el audioblog Langblog , y utilizaréis la herramienta de telefonía gratuita Skype, la aplicación Tandem y Videochat.
IMPORTANTE: Necesitaréis auriculares con micrófono y una cámara web para poder escuchar los contenidos orales y grabar vuestros ejercicios orales. |
||||||||||||||||||||||||
El proceso de evaluación se fundamenta en el trabajo personal de cada estudiante y presupone la autenticidad de la autoría y la originalidad de los ejercicios realizados. La falta de autenticidad en la autoría o de originalidad de las pruebas de evaluación; la copia o el plagio; el intento fraudulento de obtener un resultado académico mejor; la colaboración, el encubrimiento o el favorecimiento de la copia, o la utilización de material o dispositivos no autorizados durante la evaluación, entre otras, son conductas irregulares que pueden tener consecuencias académicas y disciplinarias graves. Por un lado, si se detecta alguna de estas conductas irregulares, puede comportar el suspenso (D/0) en las actividades evaluables que se definan en el plan docente - incluidas las pruebas finales - o en la calificación final de la asignatura, ya sea porque se han utilizado materiales o dispositivos no autorizados durante las pruebas, como redes sociales o buscadores de información en internet, porque se han copiado fragmentos de texto de una fuente externa (internet, apuntes, libros, artículos, trabajos o pruebas del resto de estudiantes, etc.) sin la correspondiente citación, o porque se ha practicado cualquier otra conducta irregular. Por el otro, y de acuerdo con las normativas académicas, las conductas irregulares en la evaluación, además de comportar el suspenso de la asignatura, pueden dar lugar a la incoación de un procedimiento disciplinario y a la aplicación, si procede, de la sanción que corresponda. La UOC se reserva la potestad de solicitar al estudiante que se identifique o que acredite la autoría de su trabajo a lo largo de todo el proceso de evaluación por los medios que establezca la universidad (síncronos o asíncronos). A estos efectos, la UOC puede exigir al estudiante el uso de un micrófono, una cámara u otras herramientas durante la evaluación y que este se asegure de que funcionan correctamente. La verificación de los conocimientos para garantizar la autoría de la prueba no implicará en ningún caso una segunda evaluación. |
||||||||||||||||||||||||
|