|
||||||
Consulta de los datos generales Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en el que se proyecta Conocimientos previos Información previa a la matrícula Objetivos y competencias Contenidos Consulta de los recursos de aprendizaje de la UOC para la asignatura Información adicional sobre los recursos de aprendizaje y herramientas de apoyo Informaciones sobre la evaluación en la UOC Consulta del modelo de evaluación | ||||||
Este es el plan docente de la asignatura para el primer semestre del curso 2023-2024. Podéis consultar si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del campus Más UOC / La universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios. | ||||||
Esta asignatura tiene como objetivo proporcionar conocimientos teóricos y prácticos de evaluación e intervención logopédica aplicada a personas adultas con daño neurológico adquirido. Específicamente pretende desarrollar la habilidad para recoger los datos del paciente, planificar y conducir la exploración a fin de llegar a un diagnóstico logopédico y planificar y conducir la intervención del lenguaje. Idioma de docencia: Castellano |
||||||
La asignatura de Trastornos Adquiridos del Lenguaje pertenece al conjunto de asignaturas obligatorias del Módulo 2. Alteraciones y trastornos. Concretamente, en la materia de Alteraciones lingüísticas. |
||||||
Los contenidos de esta asignatura son básicos para poder trabajar la exploración, la evaluación y la intervención de las alteraciones del lenguaje y el habla causadas por daño cerebral adquirido. |
||||||
Para cursar esta asignatura se recomienda haber cursado la asignatura de Anatomía y fisiología del Sistema nervioso y neuropsicología. Ambas asignaturas preparan al alumno sobre el funcionamiento de las funciones cognitivas y su correlato biológico mente-cerebro. |
||||||
Esta asignatura contempla sesiones presenciales que se realizan en la Clínica Universitaria y en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Salud de Manresa. En caso de no poder asistir, se proponen actividades alternativas de aprendizaje. |
||||||
Competencias Competencias transversales Competencias específicas Resultados de aprendizaje |
||||||
Módulo 1. Definición, etiología y semiología de los trastornos del lenguaje adquiridos. Módulo 2. Evaluación de las afasias. Módulo 3. Intervención del lenguaje en la persona adulta con daño neurológico |
||||||
|
||||||
Berthier, M. L. [Marcelo L.], Green-Heredia, C. [Cristina], Juárez-Ruiz de Mier, R. [Rocío], Lara J. P. [Pablo], & Pulvermüller, F. [Friedemann](2014). REGIA. Rehabilitación Grupal Intensiva de la Afasia. TEA Ediciones. Diéguez-Vide F. [Faustino], & Peña-Casanova J. [Jordi] (2012). Cerebro y lenguaje. Sintomatología neurolingüística. Médica Panamericana. Peña-Casanova, J. [Jordi] (2019). Programa integrado de exploración neuropsicológica-Test Barcelona 2. Teoría e interpretación. Normalidad, semiología y patología neurológicas. JAZ Editors. ISBN: 978-84-120274-0-2 |
||||||
El proceso de evaluación se fundamenta en el trabajo personal de cada estudiante y presupone la autenticidad de la autoría y la originalidad de los ejercicios realizados. La falta de autenticidad en la autoría o de originalidad de las pruebas de evaluación; la copia o el plagio; el intento fraudulento de obtener un resultado académico mejor; la colaboración, el encubrimiento o el favorecimiento de la copia, o la utilización de material o dispositivos no autorizados durante la evaluación, entre otras, son conductas irregulares que pueden tener consecuencias académicas y disciplinarias graves. Por un lado, si se detecta alguna de estas conductas irregulares, puede comportar el suspenso (D/0) en las actividades evaluables que se definan en el plan docente - incluidas las pruebas finales - o en la calificación final de la asignatura, ya sea porque se han utilizado materiales o dispositivos no autorizados durante las pruebas, como redes sociales o buscadores de información en internet, porque se han copiado fragmentos de texto de una fuente externa (internet, apuntes, libros, artículos, trabajos o pruebas del resto de estudiantes, etc.) sin la correspondiente citación, o porque se ha practicado cualquier otra conducta irregular. Por el otro, y de acuerdo con las normativas académicas, las conductas irregulares en la evaluación, además de comportar el suspenso de la asignatura, pueden dar lugar a la incoación de un procedimiento disciplinario y a la aplicación, si procede, de la sanción que corresponda. La UOC se reserva la potestad de solicitar al estudiante que se identifique o que acredite la autoría de su trabajo a lo largo de todo el proceso de evaluación por los medios que establezca la universidad (síncronos o asíncronos). A estos efectos, la UOC puede exigir al estudiante el uso de un micrófono, una cámara u otras herramientas durante la evaluación y que este se asegure de que funcionan correctamente. La verificación de los conocimientos para garantizar la autoría de la prueba no implicará en ningún caso una segunda evaluación. |
||||||
|