|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Consulta de los datos generales Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en el que se proyecta Conocimientos previos Objetivos y competencias Contenidos Consulta de los recursos de aprendizaje de la UOC para la asignatura Informaciones sobre la evaluación en la UOC Consulta del modelo de evaluación | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Este es el plan docente de la asignatura para el primer semestre del curso 2023-2024. Podéis consultar si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del campus Más UOC / La universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La asignatura "Administración y Gestión de Organizaciones" pretende iniciar al estudiante en el mundo de las organizaciones (en general: empresas, administraciones públicas, entidades sin ánimo de lucro...) que constituyen el entorno en el que (o para el que) el estudiante desarrollará su actividad profesional. Así, intenta proporcionar un marco global que explique su funcionamiento interno, pero también sus interacciones con el exterior. A pesar de no ser una asignatura tecnológica, pretende dar esta aproximación al mundo de las organizaciones desde la perspectiva del profesional de las tecnologías de la información y la comunicación. Así los ejemplos y algunos de sus contenidos están claramente enfocados desde esta perspectiva. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Esta asignatura es la introductoria a este ámbito de conocimiento en los Grados de Ingeniería Informática, de Multimedia y de Tecnologías de la Telecomunicación. En los tres grados se considera recomendable matricularla antes que la asignatura "Gestión de Proyectos" y en el caso del Grado de Multimedia antes de la asignatura "Mercados y Legislación". Los conceptos y las competencias que se desarrollan serán recurrentes, explícita o implícitamente, en muchas de las situaciones prácticas propuestas en otras materias de cada uno de los tres grados. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Por su carácter transversal, como hemos dicho más arriba, las competencias desarrolladas en esta asignatura serán de utilidad para entender el contexto donde el profesional realiza su actividad profesional. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dado que es la asignatura introductoria a este ámbito de conocimiento, no hace falta ningún tipo de conocimiento previo sobre administración de organizaciones ni sobre economía. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Los objetivos de la asignatura se reflejan en las competencias que se trabajan por indicación de las memorias de los grados donde se imparte esta asignatura: Grado de Ingeniería Informática (GEI):
Grado de Multimedia (GM):
Grado de Tecnologías de Telecomunicación (GTT):
Estas competencias, para evitar las redundancias entre ellas y separar los diferentes aspectos que incluyen en sus definiciones, las trasladamos a las siguientes:
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El marco conceptual que se desarrolla, y su correspondencia con las competencias mencionadas antes, se organizan alrededor de 5 módulos de contenido:
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El proceso de evaluación se fundamenta en el trabajo personal de cada estudiante y presupone la autenticidad de la autoría y la originalidad de los ejercicios realizados. La falta de autenticidad en la autoría o de originalidad de las pruebas de evaluación; la copia o el plagio; el intento fraudulento de obtener un resultado académico mejor; la colaboración, el encubrimiento o el favorecimiento de la copia, o la utilización de material o dispositivos no autorizados durante la evaluación, entre otras, son conductas irregulares que pueden tener consecuencias académicas y disciplinarias graves. Por un lado, si se detecta alguna de estas conductas irregulares, puede comportar el suspenso (D/0) en las actividades evaluables que se definan en el plan docente - incluidas las pruebas finales - o en la calificación final de la asignatura, ya sea porque se han utilizado materiales o dispositivos no autorizados durante las pruebas, como redes sociales o buscadores de información en internet, porque se han copiado fragmentos de texto de una fuente externa (internet, apuntes, libros, artículos, trabajos o pruebas del resto de estudiantes, etc.) sin la correspondiente citación, o porque se ha practicado cualquier otra conducta irregular. Por el otro, y de acuerdo con las normativas académicas, las conductas irregulares en la evaluación, además de comportar el suspenso de la asignatura, pueden dar lugar a la incoación de un procedimiento disciplinario y a la aplicación, si procede, de la sanción que corresponda. La UOC se reserva la potestad de solicitar al estudiante que se identifique o que acredite la autoría de su trabajo a lo largo de todo el proceso de evaluación por los medios que establezca la universidad (síncronos o asíncronos). A estos efectos, la UOC puede exigir al estudiante el uso de un micrófono, una cámara u otras herramientas durante la evaluación y que este se asegure de que funcionan correctamente. La verificación de los conocimientos para garantizar la autoría de la prueba no implicará en ningún caso una segunda evaluación. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|