|
||||||||||||
Consulta de los datos generales Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en que se proyecta Conocimientos previos Información previa a la matrícula Objetivos y competencias Contenidos Consulta de los recursos de aprendizaje de la UOC para la asignatura Información adicional sobre los recursos de aprendizaje y herramientas de apoyo Información adicional sobre la bibliografía y fuentes de información Información sobre la evaluación en la UOC Consulta del modelo de evaluación Evaluación Contínua Evaluación final Feedback | ||||||||||||
Este es el plan docente de la asignatura para el primer semestre del curso 2023-2024. Podéis consultar si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del campus Más UOC / La universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios. | ||||||||||||
En esta asignatura se analizan las funciones, técnicas y ámbitos de la dirección de arte, a través de la comunicación visual como ámbito de aplicación. Se incluyen también los principios de diseño gráfico aplicado a la publicidad y se practican técnicas de pensamiento visual. | ||||||||||||
Dirección de arte es una asignatura optativa del Grado de Comunicación, que se focalizaen la publicidad junto a las asignaturas: |
||||||||||||
Se recomienda cursar Dirección de arte a todos aquellos estudiantes que pretendan desarrollar sus potencialidades en este ámbito de actuación, especialmente en el sector de la publicidad 360, o quieran seguir formándose en el terreno de la comunicación de marcas. Este perfil profesional tiene cabida tanto en agenicas de publicidad, departamentos de comunicación de anunciantes, productoras audiovisuales, estudios de diseño, etc. |
||||||||||||
Son necesarios conocimientos básicos del paquete Adobe, que ya se ha utilizado en asignaturas obligatorias. Es recomendable, pero no imprescindible, tener nociones de programas de diseño. Aunque se recomienda tener tener conocimientos básicos del paquete Adobe, se aceptarán trabajos realizados con herramientas equivalentes como Canva. |
||||||||||||
Esta asignatura solamente puede superarse si se realiza un seguimiento de la evaluación continua y se entregan, dentro de los plazos estipulados en el aula, todos los retos que proponga el docente. Antes de matricularla, se tiene que haber cursado previamente:
Se aconseja también haber cursado:
|
||||||||||||
Los objetivos principales de la asignatura son que el estudiante domine los principios de la dirección de arte publicitaria y sepa aplicarlos en proyectos concretos.
Básica: Desarrollar aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
Paquete Adobe. | ||||||||||||
Art Directors Club Europe: https://www.adceurope.org
Herriot, L.; Seddon, T. (2010). Dirección de arte: proyectos impresos. Ed. Gustavo Gili.
Mahon, N. (2010). Dirección de arte: publicidad. Ed. Gustavo Gili.
|
||||||||||||
El proceso de evaluación se fundamenta en el trabajo personal de cada estudiante y presupone la autenticidad de la autoría y la originalidad de los ejercicios realizados. La falta de autenticidad en la autoría o de originalidad de las pruebas de evaluación; la copia o el plagio; el intento fraudulento de obtener un resultado académico mejor; la colaboración, el encubrimiento o el favorecimiento de la copia, o la utilización de material o dispositivos no autorizados durante la evaluación, entre otras, son conductas irregulares que pueden tener consecuencias académicas y disciplinarias graves. Por un lado, si se detecta alguna de estas conductas irregulares, puede comportar el suspenso (D/0) en las actividades evaluables que se definan en el plan docente - incluidas las pruebas finales - o en la calificación final de la asignatura, ya sea porque se han utilizado materiales o dispositivos no autorizados durante las pruebas, como redes sociales o buscadores de información en internet, porque se han copiado fragmentos de texto de una fuente externa (internet, apuntes, libros, artículos, trabajos o pruebas del resto de estudiantes, etc.) sin la correspondiente citación, o porque se ha practicado cualquier otra conducta irregular. Por el otro, y de acuerdo con las normativas académicas, las conductas irregulares en la evaluación, además de comportar el suspenso de la asignatura, pueden dar lugar a la incoación de un procedimiento disciplinario y a la aplicación, si procede, de la sanción que corresponda. La UOC se reserva la potestad de solicitar al estudiante que se identifique o que acredite la autoría de su trabajo a lo largo de todo el proceso de evaluación por los medios que establezca la universidad (síncronos o asíncronos). A estos efectos, la UOC puede exigir al estudiante el uso de un micrófono, una cámara u otras herramientas durante la evaluación y que este se asegure de que funcionan correctamente. La verificación de los conocimientos para garantizar la autoría de la prueba no implicará en ningún caso una segunda evaluación. |
||||||||||||
Ponderación de las calificaciones
Opción para superar la asignatura: EC
Nota final de asignatura: EC |
||||||||||||
En una asignatura eminentemente práctica como esta es imprescindible haber entregado todos y cada uno de los retos planteados por el docente dentro de los plazos estipulados en el calendario del aula. | ||||||||||||
La nota final de la asignatura será la resultante de la ponderación de los retos evaluados.
Todos aquesllos estudiantes que obtengan una nota superior a 9 podrán optar a Matrícula de Honor, a criterio del equipo docente, que también tendrá en cuenta su participación en el aula, el nivel de sus aportaciones y el interés demostrado en la asignatura.
|
||||||||||||
El/la porfesor/a colaborador/a dará respuesta a las dudas planteadas por los estudiantes en los espacios de comunicación del aula en un plazo máximo de 48 horas.
En el caso del feedback de las actividades propuestas, en el calendario del aula se fija desde el primer día un compromiso de publicación de notas y comentarios. Estos comentarios serán personalizados y también pueden ser globales, si el docente lo considera oportuno.
Las notas se harán constar en el espacio de Evaluación y, previa autorización de los autores, el docente podrá compartir en el Tablón del aula algunos de los ejercicios mejor resueltos para que sirvan de orientación a los compañeros y puedan motivar comentarios de interés general.
|