|
||||||||||||||||||||||
Consulta de los datos generales Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en que se proyecta Conocimientos previos Objetivos y competencias Contenidos Consulta de los recursos de aprendizaje de la UOC para la asignatura Información adicional sobre la bibliografía y fuentes de información Metodología Información sobre la evaluación en la UOC Consulta del modelo de evaluación Feedback | ||||||||||||||||||||||
Este es el plan docente de la asignatura para el primer semestre del curso 2024-2025. Podéis consultar si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del campus Más UOC / La universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios. | ||||||||||||||||||||||
En el actual panorama, el soporte en que llegan al usuario la mayoría de productos multimedia es la web. Por lo tanto, es esencial dominar los diferentes aspectos de la creación de páginas web, empezando por los lenguajes que componen la web: HTML para el contenido, CSS para la presentación, JavaScript para el comportamiento y los diferentes lenguajes de programación de servidor y gestores de bases de datos para la creación de aplicaciones. |
||||||||||||||||||||||
Esta asignatura es la base del máster de Desarrollo de aplicaciones web y las restantes asignaturas la usan como base. También se ofrece como asignatura optativo del máster de Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles, en la que la combinación de HTML y CSS, seguida posteriormente de la programación en JavaScript, supone una tecnología muy importante para el desarrollo multiplataforma. |
||||||||||||||||||||||
La asignatura es de vital importancia para cualquier actividad que implique la creación de páginas web. Así pues, será esencial para diseñadores web y desarrolladores tanto front-end como back-end y aplicaciones basadas en tecnologías web, independientemente de la plataforma a traves de la que lleguen al usuario. |
||||||||||||||||||||||
Esta asignatura no requiere de conocimientos previos. |
||||||||||||||||||||||
Competencias
Objetivos
|
||||||||||||||||||||||
Introducción y conceptos básicos
|
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
El curso se fundamenta en las actividades prácticas. Por este motivo se realizarán tres PEC (pruebas de evaluación continua) obligatorias que combinan los contenidos teóricos de la asignatura con actividades prácticas. Los estudiantes que realicen al menos dos de las PEC obtendrán nota final de evaluación continua. Los que no obtendrán una calificación de N (no presentado). Para cada unidad de estudio el estudiante recibirá una guía de estudio con pautas para estudiar el contenido, enlaces de profundización y ejercicios a realizar. Estos ejercicios no son obligatorios pero ayudan a asimilar los contenidos estudiados. |
||||||||||||||||||||||
El proceso de evaluación se fundamenta en el trabajo personal de cada estudiante y presupone la autenticidad de la autoría y la originalidad de los ejercicios realizados. La falta de autenticidad en la autoría o de originalidad de las pruebas de evaluación; la copia o el plagio; el intento fraudulento de obtener un resultado académico mejor; la colaboración, el encubrimiento o el favorecimiento de la copia, o la utilización de material o dispositivos no autorizados durante la evaluación, entre otras, son conductas irregulares que pueden tener consecuencias académicas y disciplinarias graves. Por un lado, si se detecta alguna de estas conductas irregulares, puede comportar el suspenso (D/0) en las actividades evaluables que se definan en el plan docente - incluidas las pruebas finales - o en la calificación final de la asignatura, ya sea porque se han utilizado materiales o dispositivos no autorizados durante las pruebas, como redes sociales o buscadores de información en internet, porque se han copiado fragmentos de texto de una fuente externa (internet, apuntes, libros, artículos, trabajos o pruebas del resto de estudiantes, etc.) sin la correspondiente citación, o porque se ha practicado cualquier otra conducta irregular. Por el otro, y de acuerdo con las normativas académicas, las conductas irregulares en la evaluación, además de comportar el suspenso de la asignatura, pueden dar lugar a la incoación de un procedimiento disciplinario y a la aplicación, si procede, de la sanción que corresponda. La UOC se reserva la potestad de solicitar al estudiante que se identifique o que acredite la autoría de su trabajo a lo largo de todo el proceso de evaluación por los medios que establezca la universidad (síncronos o asíncronos). A estos efectos, la UOC puede exigir al estudiante el uso de un micrófono, una cámara u otras herramientas durante la evaluación y que este se asegure de que funcionan correctamente. La verificación de los conocimientos para garantizar la autoría de la prueba no implicará en ningún caso una segunda evaluación. |
||||||||||||||||||||||
Ponderación de las calificaciones
Opción para superar la asignatura: EC
Nota final de asignatura: EC |
||||||||||||||||||||||
Después de la entrega de todos los ejercicios de evaluación continua el consultor hará llegar al estudiante un comentario personalizado de su ejercicio. Plagio El seguimiento correcto de la asignatura os compromete a realizar las actividades propuestas de manera individual y según las indicaciones que pauta este Plan Docente. En caso de que no sea así, la nota final de evaluación continua se evaluará con una D. Por otra parte, y siempre a criterio de los Estudios, el incumplimiento de este compromiso puede suponer que no se os permita superar ninguna otra asignatura mediante evaluación continua ni en el semestre en curso ni en los siguientes. |