|
||||||||||
Consulta de los datos generales Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en el que se proyecta Conocimientos previos Información previa a la matrícula Objetivos y competencias Contenidos Consulta de los recursos de aprendizaje de la UOC para la asignatura Información adicional sobre los recursos de aprendizaje y herramientas de apoyo Informaciones sobre la evaluación en la UOC Consulta del modelo de evaluación | ||||||||||
Este es el plan docente de la asignatura para el primer semestre del curso 2023-2024. Podéis consultar si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del campus Más UOC / La universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios. | ||||||||||
Todas las personas son diseñadoras. Todo lo que hacemos casi siempre es diseñar, pues el diseño es la base de toda actividad humana. La planificación y normativa de todo acto dirigido a una meta deseada y previsible constituye un proceso de diseño. Diseño Centrado en las Personas es una asignatura que está pensada para aprender y poner en práctica los conceptos básicos, los principios y la metodología de trabajo para diseñar situando las personas en el centro. La asignatura proporciona una aproximación práctica al aprendizaje de la antropometría, la ergonomía, los procesos de diseño y los métodos y técnicas asociados. |
||||||||||
"Diseño Centrado en las Personas" es una asignatura metodológica, situada en el tercer semestre del grado y que mantiene relación directa con asignaturas de tipo taller como "Diseño de Interacción". |
||||||||||
Esta asignatura constituye una profundización metodológica en el diseño centrado en el usuario, que da entrada a campos profesionales como el diseño de interacción y la experiencia de usuario. |
||||||||||
Se recomienda que el estudiante tenga conocimientos previos de fundamentos de diseño, creatividad así como de teoría del diseño. |
||||||||||
Se recomienda cursar "Diseño Centrado en las Personas" una vez superadas "Historia, Teoría y Crítica del Diseño", "Técnicas de Creatividad e Innovación" y algunos talleres como "Taller de Dibujo" y "Fundamentos del Diseño Gráfico". |
||||||||||
|
||||||||||
La asignatura aborda el diseño centrado en las personas desde una perspectiva amplia y exploratoria y estructura sus contenidos en torno a los siguientes ejes:
|
||||||||||
|
||||||||||
Los materiales didácticos de la asignatura son el Cuaderno de Diseño Centrado en las Personas y el UOC Design Toolkit. El Design Toolkit es un recurso transversal que funciona como una caja de herramientas donde, en función de cada actividad y proyecto, puede encontrar herramientas de diseño. El Cuaderno de Diseño Centrado en las Personas es un recurso que conduce al estudiante a través de los temas clave de la asignatura y, al mismo tiempo, proporciona el relato e hilo conductor del diseñador que quiere situar a las personas en el centro de su actividad. |
||||||||||
El proceso de evaluación se fundamenta en el trabajo personal del estudiante y presupone la autenticidad de la autoría y la originalidad de los ejercicios realizados. La falta de autenticidad en la autoría o de originalidad de las pruebas de evaluación; la copia o el plagio; el intento fraudulento de obtener un resultado académico mejor; la colaboración, el encubrimiento o el favorecimiento de la copia, o la utilización de material, software o dispositivos no autorizados durante la evaluación, entre otras, son conductas irregulares en la evaluación que pueden tener consecuencias académicas y disciplinarias graves. Estas conductas irregulares pueden comportar el suspenso (D/0) en las actividades evaluables que se definan en el plan docente -incluidas las pruebas finales- o en la calificación final de la asignatura, sea porque se han utilizado materiales, software o dispositivos no autorizados durante las pruebas, como por ejemplo redes sociales o buscadores de información en internet, porque se han copiado fragmentos de texto de una fuente externa (internet, apuntes, libros, artículos, trabajos o pruebas de otros estudiantes, etc.) sin la citación correspondiente, o porque se ha llevado a cabo cualquier otra conducta irregular. Así mismo, y de acuerdo con la normativa académica, las conductas irregulares en la evaluación también pueden dar lugar a la incoación de un procedimiento disciplinario y a la aplicación, si procede, de la sanción que corresponda, de conformidad con lo establecido en la normativa de convivencia de la UOC. En el marco del proceso de evaluación, la UOC se reserva la potestad de:
|
||||||||||
|