|
||||||||||||||||||||||||||
Consulta de los datos generales Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en el que se proyecta Objetivos y competencias Contenidos Consulta de los recursos de aprendizaje de la UOC para la asignatura Informaciones sobre la evaluación en la UOC Consulta del modelo de evaluación | ||||||||||||||||||||||||||
Este es el plan docente de la asignatura para el primer semestre del curso 2023-2024. Podéis consultar si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del campus Más UOC / La universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios. | ||||||||||||||||||||||||||
Esta asignatura incluye los contenidos necesarios para que el estudiante realice su propio Portfolio profesional, a partir de una selección de sus mejores trabajos realizados a lo largo de la titulación y siempre de acorde con la imagen y posicionamiento personal que se quiere lograr dentro de las comunidades y redes profesionales. En este proyecto es especialmente relevante cómo el estudiante pone en práctica competencias y contenidos conceptuales, expresivos, metodológicos, comunicativos y tecnológicos trabajados en asignaturas cursadas con anterioridad.
|
||||||||||||||||||||||||||
La asignatura dentro del conjunto del plan de estudios mantiene una estrecha relación con los proyectos y asignaturas de taller, especialmente con el proyecto I de Identidad y Marca, que servirá de base para la creación de su propia marca personal. |
||||||||||||||||||||||||||
Todos los relacionados con el diseño, puesto que el portafolio es la herramienta más importante que tiene el diseñador y la diseñadora para darse a conocer al mundo profesional. |
||||||||||||||||||||||||||
Competencias
|
||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
El proceso de evaluación se fundamenta en el trabajo personal del estudiante y presupone la autenticidad de la autoría y la originalidad de los ejercicios realizados. La falta de autenticidad en la autoría o de originalidad de las pruebas de evaluación; la copia o el plagio; el intento fraudulento de obtener un resultado académico mejor; la colaboración, el encubrimiento o el favorecimiento de la copia, o la utilización de material, software o dispositivos no autorizados durante la evaluación, entre otras, son conductas irregulares en la evaluación que pueden tener consecuencias académicas y disciplinarias graves. Estas conductas irregulares pueden comportar el suspenso (D/0) en las actividades evaluables que se definan en el plan docente -incluidas las pruebas finales- o en la calificación final de la asignatura, sea porque se han utilizado materiales, software o dispositivos no autorizados durante las pruebas, como por ejemplo redes sociales o buscadores de información en internet, porque se han copiado fragmentos de texto de una fuente externa (internet, apuntes, libros, artículos, trabajos o pruebas de otros estudiantes, etc.) sin la citación correspondiente, o porque se ha llevado a cabo cualquier otra conducta irregular. Así mismo, y de acuerdo con la normativa académica, las conductas irregulares en la evaluación también pueden dar lugar a la incoación de un procedimiento disciplinario y a la aplicación, si procede, de la sanción que corresponda, de conformidad con lo establecido en la normativa de convivencia de la UOC. En el marco del proceso de evaluación, la UOC se reserva la potestad de:
|
||||||||||||||||||||||||||
|