|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Consulta de los datos generales Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en el que se proyecta Conocimientos previos Información previa a la matrícula Objetivos y competencias Contenidos Consulta de los recursos de aprendizaje de la UOC para la asignatura Informaciones sobre la evaluación en la UOC Consulta del modelo de evaluación | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Este es el plan docente de la asignatura para el primer semestre del curso 2024-2025. Podéis consultar si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del campus Más UOC / La universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La asignatura de Animación introduce los conceptos básicos en los que se basa la animación tradicional y hace una breve introducción en esta. Se trabajan los procedimientos básicos de la animación en 2 dimensiones. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La asignatura de Animación es obligatoria dentro del plan de estudios del Grado en Multimedia y optativa dentro del Grado de Diseño y creación digitales. En el Grado de Artes es optativa y en este caso no presenta requisitos previos. En el caso del Grado en Multimedia, es importante haber superado anteriormente Diseño Gráfico, Imagen y lenguaje visual, Vídeo y Narrativa interactiva, todas ellas del área de audiovisuales y de diseño. Por otra parte, Animación es previa y antecede en conocimientos y competencias a la obligatoria de Composición digital y las optativas de Animación 3D y en Creación de mundos virtuales. En el caso del Grado de Diseño y creación digitales, es necesario haber cursado con anterioridad las asignaturas de Fundamentos del diseño gráfico, Storytelling: recursos narrativos, y Tipografía, así como los talleres de Forma y Composición, de Color y de Dibujo. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La asignatura se dirige básicamente al profesional de la multimedia con el objetivo de capacitarlo para la realización de animaciones básicas en dos dimensiones. Actualmente la animación tiene aplicaciones en diversos campos como la publicidad, la educación, los videojuegos, la televisión, etc. Saber aplicar correctamente los principios básicos de la animación aportará calidad y expresividad a nuestro trabajo.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Para cursar esta asignatura es importante tener conocimientos y competencias en diseño e imagen visual, lenguaje audiovisual y realización de guiones, por eso recomendamos haber cursado con anterioridad Diseño Gráfico, Imagen y lenguaje visual, Vídeo y Narrativa interactiva. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La asignatura de Animación es una asignatura muy práctica donde además de aprender a hacer animaciones en 2D, se aplicarán competencias trabajadas en asignaturas previas y que son necesarias para poder crear un buen proyecto de animación. Partimos de una introducción a los principios básicos de la animación para pasar a la aplicación de estos en la realización de animaciones en 2D y con nociones muy básicas veremos como se pueden lograr proyectos muy interesantes utilizando el programa Adobe After effects. Además de analizar diversos productos de animación, también se estudiarán y aplicarán los procesos y procedimientos básicos que requiere la producción de animación 2D.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivos
Competencias
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Hablando de animación
La expresión del movimiento
Principios y métodos de la animación
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El proceso de evaluación se fundamenta en el trabajo personal del estudiante y presupone la autenticidad de la autoría y la originalidad de los ejercicios realizados. La falta de autenticidad en la autoría o de originalidad de las pruebas de evaluación; la copia o el plagio; el intento fraudulento de obtener un resultado académico mejor; la colaboración, el encubrimiento o el favorecimiento de la copia, o la utilización de material, software o dispositivos no autorizados durante la evaluación, entre otras, son conductas irregulares en la evaluación que pueden tener consecuencias académicas y disciplinarias graves. Estas conductas irregulares pueden comportar el suspenso (D/0) en las actividades evaluables que se definan en el plan docente -incluidas las pruebas finales- o en la calificación final de la asignatura, sea porque se han utilizado materiales, software o dispositivos no autorizados durante las pruebas, como por ejemplo redes sociales o buscadores de información en internet, porque se han copiado fragmentos de texto de una fuente externa (internet, apuntes, libros, artículos, trabajos o pruebas de otros estudiantes, etc.) sin la citación correspondiente, o porque se ha llevado a cabo cualquier otra conducta irregular. Así mismo, y de acuerdo con la normativa académica, las conductas irregulares en la evaluación también pueden dar lugar a la incoación de un procedimiento disciplinario y a la aplicación, si procede, de la sanción que corresponda, de conformidad con lo establecido en la normativa de convivencia de la UOC. En el marco del proceso de evaluación, la UOC se reserva la potestad de:
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|