|
|||||
Consulta de los datos generales Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en el que se proyecta Objetivos y competencias Contenidos Consulta de los recursos de aprendizaje de la UOC para la asignatura Información adicional sobre los recursos de aprendizaje y herramientas de apoyo Informaciones sobre la evaluación en la UOC Consulta del modelo de evaluación | |||||
Este es el plan docente de la asignatura para el primer semestre del curso 2023-2024. Podéis consultar si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del campus Más UOC / La universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios. | |||||
La asignatura de Ilustración propone un acercamiento al uso del dibujo como herramienta creativa y narrativa. La ilustración junto a la tipografía representan una herramienta de expresión y comunicación universal que encuentran su aplicación profesional en gran parte de los productos y servicios de la comunicación actual. La asignatura comienza revisando el desarrollo histórico de la ilustración para pasar posteriormente al estudio de las técnicas y tipologías de esta práctica profesional. La ilustración representa una especialidad vertebral en el ámbito del diseño y en la cultura contemporánea, así como en la transferencia de conocimiento en diversas disciplinas profesionales. En esta asignatura las actividades se centran en la aplicación de la ilustración en el ámbito del diseño con el fin de complementar las diversas especialidades que se estudian en el grado. El estudiante desarrollará capacidades para la implementación de proyectos que usen la ilustración como eje vertebrador de narrativas gráficas. |
|||||
La asignatura de ilustración se vincula directamente con la mayoría de las asignaturas del Grado de Diseño y Creación Digitales. La asignatura conecta de forma directa y progresiva con el Taller de dibujo y con el Taller de color, pasando por una retroalimentación con las asignaturas de Tipografía y Producción gráfica. La ilustración es uno de los recursos comunicativos que podemos usar en casi cualquier proceso de comunicación visual y es un gran aliado a la hora de generar narrativas visuales y diseñar marcas corporativas. |
|||||
La asignatura de ilustración está enfocada para que el estudiante proyecte sus trabajos en los ámbitos de: - Ilustración comercial. - Ilustración cultural. - Diseño gráfico. - Publicidad. - Narrativas gráficas para medios de comunicación. |
|||||
La asignatura persigue los siguientes objetivos:
Y forma para las siguientes competencias:
|
|||||
Se pone en práctica el uso del dibujo como herramienta creativa y narrativa, se experimenta con diferentes materiales y técnicas de representación y se trabaja la relación entre el texto y el dibujo.
|
|||||
|
|||||
- Materiales diseñados a medida que desarrollan la historia y tipología de las ilustraciones. - Programa informático Adobe Creative Cloud, enfocado a la producción gráfica. |
|||||
El proceso de evaluación se fundamenta en el trabajo personal del estudiante y presupone la autenticidad de la autoría y la originalidad de los ejercicios realizados. La falta de autenticidad en la autoría o de originalidad de las pruebas de evaluación; la copia o el plagio; el intento fraudulento de obtener un resultado académico mejor; la colaboración, el encubrimiento o el favorecimiento de la copia, o la utilización de material, software o dispositivos no autorizados durante la evaluación, entre otras, son conductas irregulares en la evaluación que pueden tener consecuencias académicas y disciplinarias graves. Estas conductas irregulares pueden comportar el suspenso (D/0) en las actividades evaluables que se definan en el plan docente -incluidas las pruebas finales- o en la calificación final de la asignatura, sea porque se han utilizado materiales, software o dispositivos no autorizados durante las pruebas, como por ejemplo redes sociales o buscadores de información en internet, porque se han copiado fragmentos de texto de una fuente externa (internet, apuntes, libros, artículos, trabajos o pruebas de otros estudiantes, etc.) sin la citación correspondiente, o porque se ha llevado a cabo cualquier otra conducta irregular. Así mismo, y de acuerdo con la normativa académica, las conductas irregulares en la evaluación también pueden dar lugar a la incoación de un procedimiento disciplinario y a la aplicación, si procede, de la sanción que corresponda, de conformidad con lo establecido en la normativa de convivencia de la UOC. En el marco del proceso de evaluación, la UOC se reserva la potestad de:
|
|||||
|