|
|||||
Consulta de los datos generales Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en el que se proyecta Conocimientos previos Información previa a la matrícula Objetivos y competencias Contenidos Consulta de los recursos de aprendizaje de la UOC para la asignatura Información adicional sobre los recursos de aprendizaje y herramientas de apoyo Informaciones sobre la evaluación en la UOC Consulta del modelo de evaluación | |||||
Este es el plan docente de la asignatura para el primer semestre del curso 2023-2024. Podéis consultar si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del campus Más UOC / La universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios. | |||||
La aportación del montaje es hoy en día vital para cualquier tipo de producto audiovisual. La tarea de montaje de vídeo y de sonido, combinada con otros efectos de postproducción, se ha llegado a hacer omnipresente en toda la diversidad de formas de expresión audiovisual contemporánea, desde la publicidad a los videoclips, el reportaje, el documental, el vídeo para redes sociales o integrado en un proyecto multiplataforma o transmedia. En el proceso contemporáneo de digitalización audiovisual, la comprensión sobre cómo intervienen los elementos de montaje en la articulación técnica, narrativa y expresiva de los contenidos y de los medios audiovisuales resulta clave. Además, en el marco de un proyecto audiovisual de cualquier tipo, el montaje se empieza a plantear en el proceso de desarrollo del producto, desde el guion, de forma que la grabación de las imágenes tiene que tener en cuenta posibles opciones de montaje en la fase de postproducción.
En el contexto del Grado en diseño y creación digitales se tratarán conceptos y técnicas del montaje que se puedan aplicar a aquellos elementos audiovisuales que se integren en un proyecto de diseño. |
|||||
La asignatura mantiene una estrecha continuidad con asignaturas arraigadas al ámbito de la comunicación, como Recursos y comunidades digitales, Comunicación: teorías y técnicas o Storytelling: recursos narrativos y mantiene vínculos con otras optativas vinculadas al área de Expresión en el campo audiovisual, como por ejemplo Motion Graphics, Animación o Fotografía. |
|||||
A pesar de que el perfil profesional de montador se inscribe de forma más clara en el ámbito de la Comunicación audiovisual, adquirir competencias en montaje audiovisual como elemento clave en el lenguaje audiovisual se considera importante en cualquier profesión creativa donde se trabaje con sonido y vídeo, sea para proyectos de ficción como de no ficción. Por lo tanto, lo consideramos como un conocimiento particularmente relevante para profesionales de la comunicación digital o del diseño visual que tengan como interés la creación de vídeo en el marco de su proyección profesional. |
|||||
No se presupone disponer de conocimientos previos de edición de vídeo o de sonido, ni de guion. Se recomienda tener a mano los conocimientos básicos de narrativa y storytelling proporcionados en la asignatura del Grado "Storytelling: recursos narrativos", puesto que serán una ayuda de cara estructurar mejor un relato visual. |
|||||
No se considera ninguna información relevante de cara a la matrícula. Hay que disponer, eso sí, de un punto de trabajo donde pueda funcionar correctamente CC Adobo Premiere Pro. |
|||||
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado; CT1- Uso y aplicación de las TIC en el ámbito académico y profesional CE3- Dominar el lenguaje expresivo para propiciar experiencias estéticas de acuerdo con los objetivos de cada proyecto de diseño CE9 - Dominar las herramientas específicas para la formalización del diseño en entornos tanto analógicos como digitales |
|||||
Los principales bloques de contenido de la asignatura son los siguientes:
|
|||||
|
|||||
Cómo se irá indicando en cada NIU, los recursos de aprendizaje seleccionados para la asignatura ofrecen por un lado las bases teóricas para entender los fundamentos del montaje y, posteriormente, proporcionan una base para la experimentación. La principal herramienta de apoyo asociada a la asignatura es el uso de CC Adobo Premiere Pro, un estàndar en cuanto a herramientas de software de montaje audiovisual. |
|||||
El proceso de evaluación se fundamenta en el trabajo personal del estudiante y presupone la autenticidad de la autoría y la originalidad de los ejercicios realizados. La falta de autenticidad en la autoría o de originalidad de las pruebas de evaluación; la copia o el plagio; el intento fraudulento de obtener un resultado académico mejor; la colaboración, el encubrimiento o el favorecimiento de la copia, o la utilización de material, software o dispositivos no autorizados durante la evaluación, entre otras, son conductas irregulares en la evaluación que pueden tener consecuencias académicas y disciplinarias graves. Estas conductas irregulares pueden comportar el suspenso (D/0) en las actividades evaluables que se definan en el plan docente -incluidas las pruebas finales- o en la calificación final de la asignatura, sea porque se han utilizado materiales, software o dispositivos no autorizados durante las pruebas, como por ejemplo redes sociales o buscadores de información en internet, porque se han copiado fragmentos de texto de una fuente externa (internet, apuntes, libros, artículos, trabajos o pruebas de otros estudiantes, etc.) sin la citación correspondiente, o porque se ha llevado a cabo cualquier otra conducta irregular. Así mismo, y de acuerdo con la normativa académica, las conductas irregulares en la evaluación también pueden dar lugar a la incoación de un procedimiento disciplinario y a la aplicación, si procede, de la sanción que corresponda, de conformidad con lo establecido en la normativa de convivencia de la UOC. En el marco del proceso de evaluación, la UOC se reserva la potestad de:
|
|||||
|