|
||||||||
Consulta de los datos generales Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Conocimientos previos Información previa a la matrícula Objetivos y competencias Contenidos Consulta de los recursos de aprendizaje de la UOC para la asignatura Información adicional sobre los recursos de aprendizaje y herramientas de apoyo Informaciones sobre la evaluación en la UOC Consulta del modelo de evaluación | ||||||||
Este es el plan docente de la asignatura para el segundo semestre del curso 2023-2024. Podéis consultar si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del campus Más UOC / La universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios. | ||||||||
Esta asignatura presenta el conjunto de conceptos fundamentales para introducirse en el mundo de la ciencia de los datos. Así se busca una definición y se enumeran y delimitan los conceptos y nombres que configuran la nube de ideas alrededor de la ciencia de datos. Se presentan las fases del ciclo de vida del dato, y los roles y características de un científico de datos. Se plantea cuáles són los dilemas éticos del nuevo paradigma, y también qué impacto tiene en las organizaciones la responsabilidad de gestionar estos datos. Para dar forma y aterrizar toda esta conceptualización, se presentan también algunos casos de ejemplo de proyectos de ciencia de datos, a partir de los cuales se dará una primera vista panorámica de lo que implica la práctica de la profesión. En definitiva, al acabar la asignatura el estudiante tendrá una visión general de qué significa trabajar como científico de datos. |
||||||||
Esta es una asignatura obligatoria prevista para ser cursada en el primer semestre, el de la incorporación del estudiante al Grado en Ciencia de Datos Aplicada. |
||||||||
No hacen falta conocimientos previos dado su carácter introductorio. Con todo, una base previa en algorítmica, programación y/o bases de datos será una ventaja. |
||||||||
Es posible que algunos de los contenidos de esta asignatura se deban estudiar a partir de materiales y recursos escritos en inglés. |
||||||||
Finalmente en esta asignatura, también se trabajará, siguiendo la directriz UOC, la competencia transversal UOC Comportamiento Ético y Global (CCEG) que la propia UOC ha definido como: Actuar de manera honesta, ética, sostenible, socialmente responsable y respetuosa con los derechos humanos y la diversidad, tanto en la práctica académica como en la profesional. |
||||||||
Bloque 1: Los datos.
Bloque 4: Ética en el ámbito de la ciencia de datos.
|
||||||||
|
||||||||
Del listado anterior, los únicos elementos que deberéis utilizar son los indicados explícitamente en las descripciones de los bloques 1 a 5 del cronograma del aula. Adicionalmente a los materiales indicados como obligatorios en las descripciones de los bloques, en el transcurso de la asignatura se pueden recomendar otros recursos como lecturas adicionales, webs de referencia, y blogs especializados, principalmente para aquellos estudiantes que quieran o necesiten profundizar en ciertos aspectos. |
||||||||
El proceso de evaluación se fundamenta en el trabajo personal del estudiante y presupone la autenticidad de la autoría y la originalidad de los ejercicios realizados. La falta de autenticidad en la autoría o de originalidad de las pruebas de evaluación; la copia o el plagio; el intento fraudulento de obtener un resultado académico mejor; la colaboración, el encubrimiento o el favorecimiento de la copia, o la utilización de material, software o dispositivos no autorizados durante la evaluación, entre otras, son conductas irregulares en la evaluación que pueden tener consecuencias académicas y disciplinarias graves. Estas conductas irregulares pueden comportar el suspenso (D/0) en las actividades evaluables que se definan en el plan docente -incluidas las pruebas finales- o en la calificación final de la asignatura, sea porque se han utilizado materiales, software o dispositivos no autorizados durante las pruebas, como por ejemplo redes sociales o buscadores de información en internet, porque se han copiado fragmentos de texto de una fuente externa (internet, apuntes, libros, artículos, trabajos o pruebas de otros estudiantes, etc.) sin la citación correspondiente, o porque se ha llevado a cabo cualquier otra conducta irregular. Así mismo, y de acuerdo con la normativa académica, las conductas irregulares en la evaluación también pueden dar lugar a la incoación de un procedimiento disciplinario y a la aplicación, si procede, de la sanción que corresponda, de conformidad con lo establecido en la normativa de convivencia de la UOC. En el marco del proceso de evaluación, la UOC se reserva la potestad de:
|
||||||||
|